El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los alumnos cerraron con un candado en el portón de la institución y ni siquiera las autoridades pudieron entrar; doce colegios permanecen tomados.
Se agrava el conflicto iniciado por el reclamo de mejoras en las viandas y contra las prácticas laborales para estudiantes del último año del nivel secundario en la Ciudad de Buenos Aires. Tras la toma del Mariano Acosta, que se levantó ayer por la mañana, 12 colegios continúan ocupados. En uno de ellos, el Carlos Pellegrini, los alumnos bloquearon con un candado el portón de ingreso.
"En el 'Pelle' (SIC) tenemos un portón que se cierra con un candado. Ese candado lo suelen tener los no docentes que trabajan acá en la escuela. Nosotros, al no tener eso por una cuestión de seguridad, compramos y tenemos nuestro propio candado, porque por la noche no se puede entrar ni salir", explicó Micaela Güera de Souza, presidenta del Centro de Estudiantes del colegio Carlos Pellegrini.
En diálogo con radio Mitre, Güera de Souza contó que pasaron la noche en el colegio. "Las puertas las cerramos ayer a las 23 horas hasta las 8 de la mañana", señaló. "Firmamos un acta en la que nos comprometemos a cuidar el colegio”, aclaró. Y añadió que nadie, ni siquiera las autoridades, pueden ingresar al establecimiento sin autorización de los estudiantes: "Si nosotros queremos hacer una reunión de familias o docentes, es una decisión nuestra, si no, nadie puede entrar. La medida es tomada por y para los estudiantes”.
Vale aclarar que las demandas y sanciones del Gobierno porteño contra las familias y los estudiantes que participan de las tomas de colegios porteños no podrán aplicarse en este caso, ya que el Pellegrini funciona bajo la órbita de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En un comunicado, las autoridades del Pellegrini lamentaron la medida de los estudiantes y señalaron que esto "impide garantizar las condiciones laborales mínimas del personal, así como el bienestar de nuestros estudiantes". En ese sentido, suspendieron todas las actividades académicas y administrativas
"Les informamos que las autoridades no podemos hacernos cargo de la integridad de los estudiantes ni de las acciones que éstos tomen en la escuela mientras dure la toma", aclararon, y subrayaron que "son las familias las garantes por su integridad y sus actos".
Una docena de escuelas permanecen tomadas desde que los alumnos del Mariano Acosta lanzaran la medida en reclamo de mejoras en las viandas y contra las prácticas laborales obligatorias para estudiantes del último año del nivel secundario de los colegios de Capital Federal.
Hasta este mediodía, las instituciones con ocupaciones eran el Carlos Pellegrini; Luis Pasteur; Mariano Moreno; Osvaldo Pugliese; Agustín Tosco; Claudia Falcone; García Lorca; Cerámica 1; Rodolfo Walsh; Julio A Roca; Lengüitas, y el Liceo 5 Pascual Guaglianone.
El Gobierno porteño, en tanto, denunció a los padres de los alumnos que participan de las tomas y los demandará por una suma millonaria, correspondiente al pago de los días que los docentes y no docentes no pudieron trabajar como consecuencia de la toma.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -