La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Margarita Stolbizer fue una de las candidatas que más tarde se dirigió a los comicios (aunque Elisa Carrió le gana): pasadas las 14, la ex diputada nacional ejerció su derecho a voto y se refirió a los temas más candentes en la agenda nacional.
"Me siento bien, muy tranquila y conforme porque hemos hecho todo lo que se debe hacer en una campaña electoral: presentar propuestas y recorrer la provincia", expresó la referente del frente 1País. Además, agregó: "Hoy tenemos la oportunidad de empezar a cerrar la grieta, y lo importante sería asumir con mucha responsabilidad hacia mañana la necesidad de reconstruir el diálogo en el marco político".
Por otro lado, destacó el equilibrio que el Congreso ha tenido hasta ahora "cuando nadie tiene mayorías propias" lo que "ha hecho que funcionara bien". "Lo importante es que todos sepamos que gobierno y oposición tenemos que mostrar madurez en cómo comportarnos", añadió.
En cuanto al caso Maldonado, la líder del GEN opinó: "No es bueno tapar con silencio hechos tan graves. Yo siento que es bueno que hablemos, pero el Gobierno en un momento también instaló un 0-800 para que se denunciara a los que hablaban en los colegios de este tema".
Finalmente, la candidata a senadora nacional sostuvo que estas "no son elecciones que cambian a la Argentina" y que hay que hay que destacar que "los países que progresan no son los que construyen grietas sino consensos".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -