El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa fue incluida en el temario de la sesión pero debido a que existe una causa judicial en curso iniciada por organizaciones que se oponen al proyecto inmobiliario, la votación podría ser postergada.
El bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) en la Legislatura porteña expresó su "preocupación" por el convenio urbanístico firmado entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa IRSA, por el cual se habilita la construcción de torres de 45 pisos en zonas linderas a la Reserva Ecológica Costanera Sur.
Los representantes del FdT adelantaron el "rechazo a la intención del oficialismo de aprobar dicho convenio en la sesión" a desarrollarse en esta jornada.
"Expresamos nuestra preocupación por el convenio urbanístico firmado entre el Gobierno de la Ciudad y la empresa IRSA por el cual se pretende habilitar la construcción de torres de 45 pisos en zonas linderas a la Reserva Ecológica Costanera Sur", indicaron.
La iniciativa fue incluida en el temario de la sesión, pero como existe una causa judicial en curso iniciada por organizaciones que se oponen al proyecto inmobiliario, la votación podría ser postergada.
La sesión se realizará bajo modalidad mixta e incluirá también el debate sobre el proyecto de rezonificación del predio de Avenida La Plata, donde el club San Lorenzo de Almagro planea construir un nuevo estadio.
Los legisladores recordaron que el tema del convenio urbanístico con IRSA fue un proyecto que "ingresó a la Legislatura y obtuvo dictamen en un plazo récord de siete días sin tener siquiera giro a la comisión de Espacio Público y obturando cualquier instancia de debate genuina de cara a la sociedad".
Aseguraron además que el proyecto "carece de los estudios de impacto ambiental requeridos por el artículo 30 de la Constitución de la Ciudad".
A su vez, se planteó que "tampoco se analizó la integración que tendría en relación al barrio Rodrigo Bueno ni se informó o consultó a las autoridades de la Comuna 4, donde se ubica el proyecto".
Al respecto, se recordó que "las tierras en cuestión fueron cedidas por el Estado Nacional al Club Atlético Boca Juniors en la década del '60, a los fines de instalar allí una ciudad deportiva".
"Dicho objetivo se vio desvirtuado por leyes posteriores y el predio terminó en manos de la empresa IRSA por la suma de 50 millones de dólares. Se trata de la parcela privada más grande de la Ciudad, con una superficie total de 70 hectáreas que equivalen a medio barrio de San Telmo con el aditivo de tratarse de tierras costeras", precisaron.
Cerraron al respecto planteando que "la propuesta remite, por localización, diseño, tipologías y redacción normativa, a las características de un barrio cerrado, a pesar de que dicha figura está prohibida por el Código Urbanístico".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -