El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Trabajadores del Hospital Posadas encabezan un nuevo paro de 24 horas sumado a una movilización hacia la sede del Ministerio de Salud de la Nación, en protesta por el despido de 122 empleados.
Av. 9 de Julio y Av. Belgrano, sentido sur- corte total por manifestación. Los desvíos se realizan en Av. 9 de Julio y San Juan-sentido norte/ Entre Ríos y Belgrano/ Av. Corrientes y Callao/ 9 de Julio y Av. Córdoba sentido sur #transito
— BA Tránsito (@batransito) 30 de enero de 2018
La caravana de manifestantes partió desde el Posadas, ubicado en el oeste de la provincia de Buenos Aires, y está marchando rumbo Ministerio de Salud, incluyendo un corte en la Avenida 9 de Julio y Belgrano.
Ya concentran en el Obelisco, delegaciones de trabajadores, Stockl, Cresta Roja, ferroviarios del Roca, aeronáuticos y petroleros que, desde la zona sur del Gran Buenos Aires, se suman la Jornada de lucha contra los despidos convocada por los trabajadores del #HospitalPosadas pic.twitter.com/nPLcea2J3P
— Movimiento de Agrupaciones Clasistas (@MAClasistas) 30 de enero de 2018
La protesta fue convocada por la agrupación La Marrón en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, impulsada por el Partido Socialista de los Trabajadores en el Frente de Izquierda. Además, participan la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
El plan de lucha se puso en marcha a partir de las 0 horas de este martes 30 de enero, con un paro en el Hospital Posadas, en repudio al despido de 122 empleados. En horas de la mañana, los manifestantes comenzaron a marchar hacia el centro porteño.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -