La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno confirmó el pedido a las iglesias de intensificar su participación en el reparto de la ayuda alimentaria en las zonas carenciadas del país, principalmente en el conurbano bonaerense.
Esta decisión tiene lugar tras los anuncios realizados por parte del INDEC, donde se indicó que la pobreza en la Argentina alcanzó el 27,3% en el primer semestre del año y la desocupación aumentó del 8,7 al 9,6%.
La medida es encabezada tanto por la gobernadora provincial, María Eugenia Vidal, así como por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley.
De acuerdo con el diario La Nación, las iglesias participarán ahora de la distribución de 400.000 kilos de leche en polvo y de 120.000 módulos de asistencia alimentaria, compuesto cada uno de ellos por doce productos de necesidad básica nutricional.
La idea del Gobierno es que los organismos religiosos se involucren más en el reparto de la comida y la ayuda social, buscando así dar mayor transparencia y reducir los eventuales manejos de punteros políticos.
En la conferencia de prensa brindada el jueves 27 de septiembre Carolina Stanley hizo mención al respecto de este posible escenario, sosteniendo que esto "no nos corre de nuestro objetivo central que sigue siendo trabajar todos los días para reducir la pobreza".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -