El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La investigación de la fuerza identificó un total de 207 mensajes penalmente condenables, 123 de los cuales provenían de cuentas fuera de Reino Unido.
La policía británica anunció la detención de un total de 11 personas, todas ellas acusadas de haber lanzado insultos racistas en las redes sociales contra futbolistas negros de la selección de Inglaterra, tras la derrota del 11 de julio en la final de la Eurocopa frente al combinado italiano.
La investigación de la policía identificó 207 mensajes penalmente condenables, 123 de los cuales provenían de cuentas registradas fuera de Reino Unido.
De momento, fueron monitoreadas 34 cuentas con base en el Reino Unido y se detuvo a 11 personas, según un comunicado de la policía.
"Algunos creían que se podían ocultar tras un perfil en las redes sociales y quedar impunes después de publicar un contenido tan abominable", declaró Mark Roberts, integrante de la fuerza policial y responsable de la investigación.
En este sentido, el funcionario marcó que quienes se planteen realizar estas prácticas "tienen que pensárselo dos veces, tenemos investigadores realizando pesquisas de forma proactiva, buscando contenido ofensivo relacionado con el partido y, si se incumple el código penal, los autores serán arrestados".
Tras la derrota de la selección de Inglaterra frente a Italia en la final de la Eurocopa, los jugadores Jadon Sancho, Bukayo Saka y Marcus Rashford fueron objeto de un torrente de ataques racistas en las redes sociales.
Los comentarios ofensivos fueron condenados de forma unánime tanto por el Gobierno como por las instituciones deportivas de la Nación.
Los tres jugadores fallaron sus remates de la tanda de penales, lo que le costó la derrota a su país frente a Italia y acabó con el sueño de un país que no levanta un título mayor a nivel de selecciones desde la Copa del Mundo de 1966 organizada en su propio territorio.
Estos insultos, acompañados por incidentes violentos en los alrededores del estadio de Wembley de aficionados sin entrada que consiguieron acceder al campo, despertaron los viejos demonios del fútbol inglés.
El primer ministro, Boris Johnson, anunció que deseaba que se prohibiera el acceso a los campos a los autores de estos ataques racistas en Internet.
Sus detractores le acusaron de hipócrita, ya que en su momento no defendió a los futbolistas que fueron silbados por el público inglés al poner una rodilla en tierra antes de los partidos, un gesto de denuncia contra el racismo sistémico.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -