El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la entrega de 633.000 notebooks el gobernador bonaerense aseguró que si el programa hubiera continuado durante el macrismo "4 millones hubieran tenido computadora".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, eligió apuntar a la oposición de Juntos por el Cambio luego del fallo de la Corte Suprema donde defendió la autonomía porteña para mantener las clases presenciales.
"Nuestra oposición, que dice que es muy importante la educación, debería empezar a explicar por qué le dejaron de dar las computadoras que necesitaban los chicos y chicas de nuestro país", espetó Kicillof.
El ex ministro de Economía habló durante un acto con Alberto Fernández, donde entregaron 633 mil notebooks para estudiantes secundarios y criticó la discontinuidad del programa Conectar Igualdad.
"Cuando gobernaron, dejaron a cuatro millones de chicos y chicas sin las computadoras. Son ustedes los que han despreciado la educación", dijo.
La educación se defiende con políticas públicas e inversión.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 4, 2021
Por eso acompañamos a @alferdez en el lanzamiento del Plan Federal de Conectividad Juana Manso, para garantizar la entrega de netbooks a las y los alumnos de escuelas secundarias.
Porque mejor que decir es hacer. pic.twitter.com/ns4OylISjm
Kicillof sostuvo además que "el programa Conectar Igualdad produjo y distribuyó 5.500.000 millones de computadoras" y que "si ese hubiese continuado, otros 4.000.000 de chicos y chicas hubiesen tenido una computadora".
Por último, defendió la política de clases virtuales ante la llegada voraz de la segunda ola de COVID y justificó que "en los países maś avanzados se pasó a la virtualidad o al aprendizaje a distancia".
"Decían que la escuela pública era un lugar para caerse. No dejaron insulto por pronunciar contra el sistema educativo ni peso por tratar de ahorrarse", cuestionó.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -