El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde las 14:00 y en el marco de una sesión especial, la Cámara Alta tratará el dictamen que rechaza los traslados de tres jueces dispuestos por la administración Cambiemos.
El Senado de la Nación debatirá desde las 14, en sesión especial, el dictamen que rechaza los traslados de tres jueces que habían sido dispuestos por el Gobierno de Mauricio Macri.
La sesión se realizará luego de que la Corte Suprema de Justicia desestimara un pedido de "tratamiento urgente" del recurso de amparo rechazado en un fallo de primera instancia que los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi presentaron para evitar que el Senado revisara sus traslados.
La sesión fue convocada para las 14:00 y se prevé un tenso debate entre las dos principales bancadas, en tanto Juntos por el Cambio pidió formalmente una sesión especial previa (para las 12:00) para tratar otros proyectos, como el de economía del conocimiento.
No obstante, el Frente de Todos cuenta con mayoría suficiente para manejar la agenda de la Cámara así como para aprobar los dictámenes de rechazo a los traslados de los tres camaristas, realizados por decreto durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri.
En lo específico, Bruglia y Bertuzzi fueron trasladados desde el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 4 de la Capital Federal a la Sala 1 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.
Ambos camaristas intervinieron en la llamada causa "de los cuadernos de la corrupción" que investiga el presunto pago de coimas en la obra pública durante la administración kirchnerista entre 2003 y 2015, punto que destaca la oposición para argumentar que la anulación de los traslados es parte de una "búsqueda de impunidad".
En cambio, la propia Cristina Kirchner afirmó en los últimos días que Juntos por el Cambio quiere dejar a los camaristas en su lugar actual para "garantizar la impunidad" de los ex funcionarios de Macri implicados también en causas sobre presunta corrupción.
De cualquier manera, la sesión iniciará con otro tema y será la ratificación del decreto de presidencia 14/20 que resolvió renovar por 60 días las sesiones remotas, mientras que discutirá en este sentido términos similares a los del acuerdo alcanzado en Diputados por todas las fuerzas parlamentarias.
Por otra parte, tratará también el proyecto que apunta a crear un "Fondo Nacional de la Defensa" (FONDEF) para reequipar a las Fuerzas Armadas, que cuenta en principio en consenso entre los dos espacios mayoritarios.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -