El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dispuso el Poder Ejecutivo. Este lunes se oficializará la medida que busca con urgencia se dé tratamiento a la iniciativa de la diputada Analía Rach Quiroga.
Tras una semana cargada de fuertes denuncias de acoso, abuso y violación -lideradas por el caso Fardín-Darthés y el más reciente del senador de La Cámpora- el Poder Ejecutivo pedirá que se trate con urgencia la Ley Micaela en el marco de las sesiones extraordinarias convocadas en el Congreso Nacional.
Este lunes 17 de diciembre se oficializaría el decreto y el martes 18 se daría tratamiento a la medida impulsada por la legisladora del Frente Para La Victoria Analía Rach Quiroga.
De acuerdo a la iniciativa, se busca establecer "la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado".
"La ley tiene por objetivo capacitar y sensibilizar a quienes integran los diferentes estamentos del Estado a los fines de dar cumplimiento a un deber que asumió nuestro país al firmar la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer", se lee en la Orden Del Día N°811 presentada el pasado 13 de diciembre.
Los legisladores Leonardo Grosso, Lucila De Ponti, Mónica F. Macha, Mirta Tundis, Gabriela Cerruti, Facundo Moyano, Victoria Donda, Silvia Renée Horne y Araceli Ferreyra, entre otros, adhirieron al pedido de tratamiento.
La normativa fue titulada en homenaje a Micaela García, la joven de 21 años asesinada en Gualeguay, Entre Ríos, en abril de 2017.
Sebastián Wagner confesó el crimen y aseguró que fue su jefe, Néstor Pavón, quien lo ayudó a perpetrarlo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -