El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, confirmó que el Gobierno busca modificar las indemnizaciones y, reemplazarla por un "fondo de cese laboral" que administrarán en conjunto el sindicato y el empleador.
El oficialismo había acordado con los gremios que no se incluirían modificaciones al cálculo de indemnizaciones, así como tampoco la creación de un fondo de desempleo.
Sin embargo en uno de los puntos que el Gobierno envió al Senado busca excluir del cálculo indemnizatorio "el sueldo anual complementario, los premios y/o bonificaciones, y toda compensación y/o reconocimiento de gastos que el empleador efectúe hacia el trabajador".
Según explicó Triaca, "el proyecto que mandamos al Congreso tiene una mirada integral" que busca "generar vínculo entre trabajadores y empleadores que priorice el consenso y no el conflicto", y "eso tiene que ver con la formalización de trabajadores" por un lado, y por el otro, la creación de "un fondo de cese laboral", vinculado con las indemnizaciones, dijo a Radio Mitre.
Ese fondo sería administrado por el sindicato y el empleador con el objetivo de darles "previsibilidad" al segundo y al trabajador.
"Cada convenio tiene la posibilidad de recurrir a este fondo de cese y cada sector define el alcance del mismo", explicó Triaca. "Sólo cuando estos convenios lo quieran, el fondo de cese reemplazaría la indemnizaciones tradicionales", agregó.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -