El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes vence el plazo para presentar la solicitud para ingresar al programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)
Este martes vence el plazo de inscripción en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para los empleadores que requieran el subsidio para el pago de contribuciones patronales y salarios de mayo.
Hoy es el último día para solicitar el ingreso a este plan de ayuda económica. El requisito incluye también a las empresas que ya realizaron el procedimiento el mes pasado.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que las firmas deberán ingresar nuevamente con clave fiscal en el sitio web del organismo y completar los datos de todos los que serán beneficiarios.
Los empleadores deberán informar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) para cada uno de sus trabajadores a través del servicio web “Simplificación Registral”, aunque no es necesario que se trate de una cuenta sueldo, sino que puede ser cualquier cuenta bancaria válida donde el empleado figure como titular o cotitular.
Según informó el organismo que dirige Mercedes Marcó del Pont, más de 300 mil empleadores ya se registraron hasta el momento para acceder al programa en junio. Se espera que otorgará el pago de una parte del sueldo de más de 3 millones de personas.
El beneficio será el equivalente al 50% de la sumatoria de los salarios netos correspondientes al mes de febrero de 2020 que no podrá ser inferior al equivalente a un salario mínimo, vital y móvil ($ 16.875) ni superior a la suma equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles ($33.750).
Finalmente, una vez finalizado el período de inscripción, el organismo evaluará los beneficios a los que podrá acceder cada empresa de acuerdo con los criterios de acceso previstos, que incluyen desarrollar una de las actividades contempladas por la normativa y una variación no mayor al 5% en la comparación de la facturación entre abril de 2019 y abril de 2020.
Este será el segundo mes consecutivo en el que el Estado brindará el auxilio a empresas privadas mediante el pago de la mitad de casi un millón de salarios y la reducción de contribuciones patronales, como medida para paliar los efectos de la cuarentena por la pandemia de coronavirus.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -