La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El alpinista chileno se encontraba en el lado argentino de la Cordillera de los Andes, cuando en un desvió halló los restos del diario argentino "Le Courrier de La Plata", una edición del mes de noviembre de 1908 del medio que era escrito en francés.
"Veo arriba de una roca unas hojas y le doy una revisión breve. Pensé que podría ser algún testimonio, que es común en las montañas”, relató Gamboa al diario chileno La Tercera. Luego remarcó que se encontraba con otros dos amigos argentinos que se sorprendieron tanto como él al descubrirlo.
Las imágenes del diario que presenta un color amarillento, comenzaron a dar vuelta al mundo ya que permaneció más de 108 años a la intemperie. Lamentablemente, no se pudieron abrir todas las hojas debido al delicado estado de las mismas.
El alpinista no ha definido que hacer con el tesoro, sin embargo afirmó que se lo quedará y buscará la forma de cuidarlo de la mejor manera. Por otro lado, cree que en Argentina se le darà mayor valor que en Chile pero espera que sea una persona o institución que lo sepa cuidar.
"Le Courrier de La Plata" fue un periódico de mucha implicancia económica que se realizó desde 1865 hasta 1946, durante la gran ola inmigratoria que se produjo en el país, de ahì se explica que el idioma fuera en francés y no en español.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -