La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de una alza inesperada en el comienzo de junio, el Gobierno Nacional optó por cambiar el manejo del Banco Central de la República Argentina y dejarlo en manos de Luis Caputo, en lugar de Federico Struzenegger, lo que generó mucha incertidumbre en la política económica que se llevará adelante.
Con este panorama y luego de un pico que pasó los 28 pesos en la jornada de jueves, la divisa abrió en baja llegando a 27,10, pero el valor fluctuante de la moneda lo llevó a incrementar y para el mediodía ya se cotizaba en 28,50 en el mercado minorista, según se observó en el Banco Central y otras entidades privadas como el Galicia.
"Lo importante ahora es ver las nuevas acciones (del BCRA)", dijo Martín Redrado, ex presidente de la entidad. "Hay que parar la pelota. Hay que estabilizar el tipo de cambio", afirmó el economista que se mostró cauto sobre las políticas que llevará adelante Caputo en su nueva función.
Es clara la gran demanda del dólar que se produce en las últimas semanas a raíz de la alta inflación producida por el acuerdo del gobierno con el FMI de 50.000 millones de dólares, que no mantiene buenas expectativas en la economía nacional.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -