El titular de la entidad vinculó la retracción con el desplome del consumo y precisó que los sectores más afectados son construcción, textil y calzado.

La industria pierde entre 1.000 y 1.500 empleos por mes, según la UIA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dispuso la UTA tras no lograr un acuerdo en la negociación paritaria de los choferes. La huelga se realizará de 22 a 6 hasta el jueves en ciudades del interior.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) realiza desde hoy y hasta el miércoles inclusive un paro que afecta el transporte de colectivos de media y corta distancia en ciudades del interior del país.
Según informó la UTA en un comunicado, la medida de fuerza es en respuesta al "fracaso en la negociación de salario con la Federación de Empresas de Transporte Colectivo de Pasajeros".
Agregó que el paro de actividades comprende a "todas las empresas de media y corta distancia del interior del país, en el horario de 22 a 06 horas, a partir de hoy y hasta la audiencia del jueves".
El gremio advirtió que de no llegar a un acuerdo "se profundizará la modalidad de las mismas".
"No recibimos ninguna respuesta a nuestra legítima pretensión, en detrimento de la dignidad de los trabajadores, afectando fuertemente en el poder adquisitivo de nuestros haberes. Por ello, consideramos justo el empeño dedicado a sostener las conquistas propias de nuestra labor", fundamentaron.
El secretario de prensa de la UTA, Mario Caligari, confirmó que la medida de fuerza no afecta a "la ciudad de Buenos Aires, ni a la provincia de Buenos Aires".
El titular de la entidad vinculó la retracción con el desplome del consumo y precisó que los sectores más afectados son construcción, textil y calzado.
Actualidad -
La oficina del primer ministro Luis Montenegro anunció que consultará con el presidente del Gobierno y el Parlamento el reconocimiento de la administración palestina. Junto con Canadá, podrían sumarse a Francia, Reino Unido y Malta.
Actualidad -
El termómetro alcanzó una temperatura de 41,2 grados Celsius en la ciudad de Tamba (Hyogo), superando el récord anterior de 41,1 grados Celsius registrado en la ciudad de Kumagaya (Saitama) en 2018 y en la ciudad de Hamamatsu (Shizuoka) en 2020.
Actualidad -