La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las cifras muestran lo que pasa y 97 secuestros ocurrieron en lo que va de 2017, una cifra para no pasar por desapercibido. Una persona cada 30 horas es privada de su libertad por grupos de delincuentes.
Según los datos públicos, el 90% de estos hechos ocurrieron en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Los especialistas aseguran que eligen a sus víctimas al azar y muchas veces los atraen vehículos de alta gama.
El mismo periodo en 2016 tuvo 86 secuestros en comparación con los 97 actuales, un incremento del 14%. Del número actual, 91 fueron en la zona metropolitana, 3 en el interior bonaerense (2 en Campana y 1 en Dolores), 2 en Córdoba y 1 en Rosario.
Este número despertó el alerta en la Policía Federal y comenzó a realizar operativos preventivos en el corredor de la General Paz, sitio que era uno de los preferido por los delincuentes para estos hechos, y que hasta el momento han tenido buenos resultados.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -