El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hugo Yasky aseguró que la masiva movilización de ayer impulsada por Camioneros contra las políticas del Gobierno evidenció que "hay una decisión de nuestra clase trabajadora de salir a luchar” y consideró que la confluencia de distintos sectores del sindicalismo fue “un bautismo de fuego de una unidad” que, añadió, “se puede expandir”.
"Si la marcha hubiese sido un fracaso, el Gobierno no estaría ni siquiera hablando de los gremios, estaría diciendo que los sindicalistas se quedaron solos", consideró el titular de la CTA.
El líder sindical cuestionó a los gremios que decidieron no adherir a la protesta y también a aquellos que se bajaron en los últimos días. “Son los que más férreamente están aferrados a las sábanas de la cama en la que quieren seguir con el gobierno”, sentenció.
"Los que quieran seguir siendo oficialistas van a tener la dura tarea de tener que dar explicaciones a sus afiliados", dijo Yasky.
Además, sostuvo que es posible "la consolidación de una nueva central que unifique a los movimientos sindicales y sociales en una sola estructura orgánica" para "confrontar las políticas de este Gobierno".
Se refirió, además, al discurso del líder Camionero, Hugo Moyano. "Lo vi muy emocionado. En algún momento pareció que le costaba hablar".
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -