El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) informó que el parque vivo en nuestro país es de más de 14 millones de vehículos.
Al cierre del año 2018 la Flota Circulante estaba compuesta por un total de 13.950.048 vehículos (incluyendo automóviles, comerciales livianos y pesados). A finales de 2019 el parque automotor era de 14.301.524 vehículos, lo cual representa un incremento del 2,52% con respecto al año anterior.
Se conformaba por un 83,2% de automóviles, 13% de comerciales livianos y 3,8% de comerciales pesados, incluyendo camiones y ómnibus, sin considerar acoplados, remolques y maquinaria vial o agrícola.
Si esta información se cruza con los datos de población se llega a concluir que hay una relación 3,15 habitantes por vehículo.
El 47,1% de la flota circulante en 2019 en Argentina se encontraba concentrada en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal. La provincia de Córdoba poseía la tercera mayor flota del país, y junto con Santa Fe y Mendoza sumaban el 23,6% de la flota total.
Con respecto a los combustibles, los vehículos exclusivamente nafteros representan el 51,8% de la flota y los diesel el 34,9%. La participación de estos últimos disminuyó en comparación con el año 2010, la cual llegaba al 37%.
En 2019 los vehículos convertidos a GNC disminuyeron su participación, alcanzando al 13,3% de la flota total circulante. Mientras que aquellos con motorización híbrida (nafta/eléctrico) tuvieron un crecimiento importante de 1.000 unidades, alcanzando las 2.090 unidades al cierre de 2019.
En el caso de los automóviles, el 64% del parque circulante estaba representado por vehículos de origen importado. En los comerciales livianos, los de origen importado eran el 34,6% y en el caso de los pesados, el 83%.
La edad promedio de la flota circulante a a fines de 2019 era de 11,7 años, pero si se tiene en cuenta la flota de 2000-2019, la edad promedio baja a 7,6 años, aumentando respecto al año 2018 debido a la menor cantidad de incorporaciones y “envejecimiento” de la flota actual.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -