Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se patentaron 31.681 autos en septiembre, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

En el mes de septiembre se patentaron 31.681 autos, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). De esta forma, el dato implica un retroceso interanual del 9,5% ya que en el mismo mes de 2020 se habían registrado 35.014 unidades.
En términos mensuales, el número de patentamientos se redujo 0,5%, lo cual representó la tercera merma consecutiva. ACARA detalló que el 49% de los vehículos patentados fueron producto de la industria argentina mientras que el 43% provino de Brasil. Hace un año el país vecino producía el 58% de las unidades registradas.
Respecto a las marcas, Toyota lideró el mercado con un incremento notable en su participación durante el último año para pasar a concentrar el 21,6% de los patentamientos. El podio lo completaron Fiat y Volkswagen esta última con una importante reducción en su participación.
De esta forma, en los nueve meses acumulados del año se patentaron 307.246 unidades, esto es un 23,1 % más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 249.532.
Por su parte, el Presidente de ACARA, Ricardo Salomé destacó que las cifras del año son "casi épicas" teniendo en cuenta que actualmente hay varias concesionarias vacías por la falta de unidades para ofrecer. Respecto a las dificultades para producir, Salomé explicó que se trata de "un fenómeno global que también está pasando en Brasil, Estados Unidos y Japón, por la crisis del faltante de microchips y eso impacta en varias industrias". Sin embargo, agregó que también hay problemas con la "poca liberación local de los autos importados".
En este marco, solicitó "un esfuercito extra" hacia el sector automotriz, teniendo en cuenta que la balanza comercial en el rubro da superavitaria.
"Con un aumento en la liberación de importaciones, el mercado podría arañar las 400.000 unidades y al Estado le ingresarían u$s600 millones adicionales. Nuestra actividad representa 176.000 empleos directos y 530.000 empleos indirectos, pero hoy los salones están cuasi vacíos, sin vendedores y hay toda una industria paralizada. De todas formas quiero dejar en claro que podemos dar vuelta esta situación con un poco de incentivo porque la gente entiende qué la brecha cambiaria genera oportunidades para adquirir vehículos", concluyó.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -