El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno de los objetivos es promover el uso de la bicicleta y reducir la contaminación.
Las maneras de movilizarse van cambiando. En un futuro todo será eléctrico y autónomo. Es por eso que Francia aprobó de manera definitiva la ley que prohíbe la venta de vehículos diésel y nafteros a partir del año 2040.
La denominada Ley de movilidades es oficial en Francia, luego de que los diputados aprobaron esta normativa que, entre otras cosas, no permite la venta de vehículos de combustión desde 2040.
El objetivo por parte del Gobierno francés es alcanzar la neutralidad en carbono en 2025, lo que ayudará a conseguir una reducción intermedia de las emisiones de dióxido de carbono del 37,5% en 2030.
Asimismo, el Ministerio de Transportes francés indició que las administraciones locales pueden restringir la circulación a los vehículos más contaminantes, de acuerdo con sus criterios. Más de un tercio del total nacional ya tomaron este tipo de medidas.
No solo se prohibió la comercialización de vehículos de combustión, sino también se creó un fondo de 350 millones de euros para triplicar la utilización de la bicicleta como medio de transporte y luchar contra los robos.
También se puso en marcha la creación de estacionamiento seguros y un bono de movilidad sostenible.
Para facilitar esta transición, que tiene como iniciativa buscar alternativas al auto individual (utilizado por el 70% de los francés) el Gobierno de Francia invertirá 13.400 millones de euros en el transporte durante los próximo cinco años.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -