Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Gen argentino: Descubren un linaje único de hace 8.500 años
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son las más utilizan sistema de retención infantil y además respetan en mayor medida a los semáforos.

Si bien el escenario vial está dominado por los hombres, cuando las mujeres se encuentran al volante de un auto los niños viajan más seguros.
Un estudio realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) demostró que ellas son más prudentes, cuidados y toman más recaudos a la hora de transportar a los más chicos.
Según la ANSV, las mujeres usan el cinturón de seguridad un 10% más que los hombres, y se aseguran en mayor medida de que los más pequeños viajen con el sistema de seguridad correspondiente.
El 26,4% de los menores de 10 años viajan protegidos con el Sistema de Retención Infantil (SRI), pero cuando conduce una mujer esa cifra asciende al 31,2%.
También se eleva el porcentaje del uso del cinturón de seguridad de todos los ocupantes a un 56,5%, superando la media nacional del 49,3%.
Las mujeres también son las que más respetan las luces de los semáforos en un 96,5% contra el 94,5% de los conductores varones.
Estos tres puntos son claves a la hora del estudio de la ANSV. Los niños viajan más seguros porque ellas resultan más atentas y comprometidas con la seguridad: el uso de sillitas infantiles, del cinturón de seguridad y el respeto al semáforo.

De las 5.472 víctimas fatales que hubo en Argentina en el último año, 248 fueron niños de 0 a 14 años (4,6%) y 1.321 jóvenes de 15 a 24 años (24,1%). Según la Organización Mundial de la Salud, el uso de la butaca infantil reduce hasta un 70% los riesgos de lesiones graves.
Aunque los niños viajen más seguros con las mujeres, es crítica la situación del traslado de menores de 10 años por el bajo porcentaje de uso del SRI. El desconocimiento de la protección que brinda este elemento es la principal causa de no utilizarlo.
También se detectó la falta de información del uso correcto. Tal es así que muchas familias creen que se trata de un elemento de confort y no de seguridad.
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

La ministra de Seguridad lanzó una convocatoria que permitirá el ingreso de graduados universitarios a la Policía Federal Argentina y al Departamento Federal de Investigaciones. El objetivo, según explicó, es fortalecer las tareas de investigación y pericia con una mirada técnica y moderna.
Actualidad -

El representante legal de Konstantin Rudnev aseguró que el expediente se construyó sin pruebas firmes y apuntó contra la “discriminación” hacia los imputados de nacionalidad rusa.
Actualidad -

La vicepresidenta contestó en redes sociales a seguidores de La Libertad Avanza que la acusaron de "traidora".
Actualidad -

El Consejo de Administración afirmó que la decisión responde a “un compromiso con la austeridad” y fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones.
Actualidad -

Como todas las semanas te dejamos las mejores opciones para que elijas cuál de todas será tu próxima salida.
Espectáculos -