El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las décadas del 60 y 70 vivió su mejores momentos. Ahora vuelve con un superdeportivo de más de 700 caballos de fuerza.
Alejandro De Tomaso fue un argentino que en 1955 se exilió en Europa y allí fundó su propia marca de autos. Antes de eso, fue compañero de escuela del Che Guevara y también estuvo acusado de intentar derrocar a Juan Domingo Perón de la presidencia.
La firma De Tomaso vuelve a estar en escena como en las viejas épocas de los 60 y 70. Ya con otros dueños, pero con la misma esencia. Dieron a conocer un vehículo que rememora a los gloriosos antepasados.
La empresa ahora está en manos de la firma IdealVenture, radicada en Hong Kong, y presentaron al nuevo superdeportivo De Tomaso P72. Hace unos meses fue visto en el Festival de la Velocidad de Goodwood, pero no se habían dado demasiados detalles.
Que este vehículo evoca a los antiguos modelos de la marca queda demostrado en el interior. Cuenta con una instrumentación analógica compuesta por seis relojes que están cubiertos en cobre pulido, al igual que la palanca y el volante.
Los tapizados de los asientos son de cuero con una trama con formas de diamantes.
Además, no solo basa su diseño en el histórico Shelby P70 de la firma italiana, sino que también tiene una mecánica similar. Equipa un motor V8 de origen estadounidense, de la misma manera que en el pasado De Tomaso utilizó tradicionalmente el ADN de Ford.
Desarrolla más de 700 caballos de fuerza y supera los 825 Nm de torque. Se asocia a una transmisión automática de seis velocidades. Para que este rendimiento se sienta han trabajado en la acústica del motor para que suene parecido a como se escuchaba en los años 60.
Como si se tratara de una máquina del tiempo, el De Tomaso P72 llega para satisfacer a los nostálgicos y homenajear a los comienzos de la firma que creó Alejandro. Los colores celeste y blanco de la bandera argentina forman logo de la marca.
Fue un empresario, piloto y militante político argentino que nació en 1928. Su padre fue ministro de Agricultura del presidente Agustín Pedro Justo y su madre descendiente de una adinerada familia española.
En la escuela tuvo como compañero a Ernesto Che Guevara. También fue un reconocido antiperonista.
Hasta participó en los intentos de derrocamientos de Juan Domingo Perón en 1955. Por ese motivo se escapó a Uruguay volando su propia avioneta y con grandes sumas de dinero, por haber vendido unos campos. Después se fue a Italia, donde se dedicó totalmente a los autos.
Trabajó en Maserati y formó matrimonio con Elizabeth Haskell, nieta de uno de los fundadores de General Motors.
En 1959 creó la marca con su propio apellido. De la fábrica con sede en Módena salieron modelos como el Pantera, el Mangusta y el Vallelunga. También fue propietario de Moto Guzzi, Innocenti y hasta de Maserati, que luego se la vendió a Fiat.
Su amor por los fierros lo llevó a competir en la Fórmula 1 en algunas carreras: GP de Argentina con Ferrari (1957) y GP de Estados Unidos (1959). No tuvo buenos resultados. Años más tarde, en 1970 le construyó un monoplaza al mismísimo Frank Williams, eminencia del Gran Circo.
En 1993 tuvo un derrame cerebral y estuvo internado para recuperarse de la semiparálisis.
Falleció el 22 de mayo de 2003, en Módena, a los 74 años.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -