El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es el Tatra T87 con el que varios de los oficiales nazis sufrieron accidentes fatales.
El vehículo checo Tatra T87 fue uno de los autos más potentes de su época, con un diseño innovador llamó la atención de los oficiales nazis de Adolf Hitler.
Detrás de este auto se esconden varias historias, una de ellas, quizás la más importante, es que Hitler lo llegó a prohibir.
Fue catalogado como el vehículo “mata nazis” ¿El motivo? Muchas autoridades de su gobierno sufrían accidentes.
El checo Hans Ledwinka desarrolló el auto en 1936, con un diseño aerodinámico y una velocidad pocos vistos en la época.
Medía 4,74 metros del largo, 1,67 metros de ancho y 1.50 metros de altura. Su velocidad máxima superaba los 160 km/h.
Los oficiales nazis se enamoraron del vehículo. Sin embargo, resultó ser un arma fatal. Hasta siete de ellos murieron manejándolo, ya que ofrecía una velocidad inusual para época.
Ahora el Tatra T87 vuelve a tener un lugar dentro de la historia automotriz. Una unidad será subastada por la casa Shoteby’s. Su valor ronda entre los 300.000 y 400.000 dólares. El ejemplar es del año 1948, uno de los últimos ya que al poco tiempo dejó de fabricarse.
En su diseño son características las tres ópticas delanteras y la aleta de tiburón en la zaga, franqueada por dos enormes tomas de aire.
El motor ubicado en la parte trasera es un V8 de 2.5 litros que entrega una potencia aproximada de 100 caballos de fuerza.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -