El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asamblea General de la ONU estableció la fecha con el fin de resaltar la importancia de la prevención de las epidemias y la preparación y la colaboración para darles respuesta.
El 27 de diciembre fue declarado por la ONU como el Día Internacional de Preparación contra Epidemias, por iniciativa de la Embajada de Vietnam ante la ONU, en virtud de las repercusiones devastadoras que tienen las enfermedades infecciosas, epidemias y pandemias en la vida humana, impactando el desarrollo económico y social de las naciones en el corto, mediano y largo plazo, especialmente en países con economías vulnerables.
A su vez, la fecha rinde homenaje al químico y bacteriólogo francés Louis Pasteur, como precursor de la microbiología moderna y uno de los científicos que establecieron los fundamentos de la medicina preventiva.
Con esta iniciativa, se busca promover la concienciación, prevención y control de las epidemias a nivel mundial así como también dar dimensión a los eventos y desastres naturales o provocados por el hombre que pueden agravar considerablemente el riesgo de epidemias, unido a la crisis del sistema de salud a nivel mundial y dotación de servicios básicos, especialmente en países con economías vulnerables.
En este sentido, es importante fortalecer la prevención aplicando la experiencia adquirida sobre la forma de gestionarlas y de prevenir la interrupción de los servicios básicos, aumentar el grado de preparación para responder cuanto antes y de la manera más apropiada a las epidemias que puedan surgir, reconociendo también el valor de un enfoque integrado de salud que fomente la cooperación entre la salud humana, la sanidad animal y la sanidad vegetal, así como el sector ambiental y otros sectores pertinentes.
Para esto es crucial, asimismo, la cooperación internacional y el multilateralismo. Debemos destacar la relevancia de la colaboración y la solidaridad entre cada persona, la comunidad y el Estado, y las organizaciones regionales e internacionales, en todas las etapas de la gestión de las epidemias, así como la importancia de incorporar una perspectiva de género a este respecto.
"La pandemia nos tomó desprevenidos, pero también ha servido como un llamado de atención para mejorar nuestra preparación", dijo el embajador de Vietnam ante la ONU, Dang Dinh Quy, al presentar la resolución. "Creemos que el Día Internacional de Preparación para Epidemias será una forma destacada de lograr este objetivo".
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -