El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las recomendaciones incluyen una hora de ejercicio diaria para los adolescentes y entre dos y cinco horas semanales para los adultos.
El Departamento de Salud de los Estados Unidos publicó las nuevas pautas de actividad física, detallando la cantidad mínima de ejercicio que debe realizar una persona para mantenerse saludable y mejorar su estilo de vida. La novedad es que la organización ya no demanda ejercicio en un período continuo, sino que asegura que incluso moverse en fracciones de diez minutos tiene un impacto positivo en la salud.
Las pautas están divididas por edad, y comienzan por los niños de edad preescolar. Según el informe es recomendable que entre los tres y cinco años los niños realicen actividad durante el día y se prioricen aquellas que los inviten a moverse — o sea, menos tiempo atentos a dispositivos móviles o el televisor.
A niños y adolescentes de entre 6 y 17 años se les recomienda una hora de actividad de moderada a vigorosa que incluya ejercicios aeróbicos y actividades de fortalecimiento muscular y óseo un mínimo de tres veces por semana.
Para los adultos la principal directiva es que pasen menos tiempo sentados durante el día y que realicen algún tipo de actividad, porque cualquier ejercicio moderado que se pueda realizar en la cotidianeidad (como subir escaleras o caminar algunos minutos) ofrece beneficios para la salud.
Quienes busquen un desarrollo más profundo deberán realizar entre 150 y 300 minutos de actividad de intensidad moderada a la semana o entre 75 y 150 minutos de actividad intensa (o todas las combinaciones posibles). Por supuesto, quienes superen esas cinco horas de ejercicio semanal percibirán beneficios aún mayores.
También se destaca la necesidad de hacer algún tipo de ejercicio de fortalecimiento muscular por lo menos dos veces a la semana.
En el caso de los adultos mayores y las embarazadas, la recomendación es que realicen 150 minutos de actividad siempre y cuando sus condiciones particulares se lo permitan. Lo mismo aplica para aquellos que sufran de algún tipo de discapacidad o capacidad reducida.
A la gran mayoría no le hará falta analizar demasiado su semana para considerar si está cumpliendo con estas recomendaciones de salud. Argentina, según un informe de la Organización Mundial de la Salud publicado en el portal The Lancet, está entre los veinte países con mayor nivel de sedentarismo en el mundo.
En nuestro país, en promedio, el 41.6 por ciento de la población no realiza actividad física suficiente. La Universidad de Stanford confirmó esa información a partir de su propio relevamiento que midió, en base a información de aplicaciones para teléfonos celulares, la cantidad de pasos diarios promedio.
A partir de estos datos la Organización Mundial de la Salud lanzó un plan para reducir el sedentarismo un quince por ciento durante la próxima década, que propone la creación de una sociedad activa a partir de campañas de información, educación y el desarrollo de espacios y lugares destinados a la realización de actividad física.
El sedentarismo es el causante del seis por ciento (3.2 millones) de las muertes registradas y es uno de los principales factores de muerte prematura dado que aumenta el riesgo de enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, el cáncer o la diabetes.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -