El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Bajadasaurus pronuspinax vivió hace 140 millones de años y utilizaba sus enormes espinas dorsales para desalentar depredadores.
Una nueva especie de dinosaurio herbívoro que vivió hace 140 millones de años fue descubierto en 2013 en Bajada Colorada, en provincia de Neuquén. El equipo la bautizó Bajadasaurus pronuspinax, por la zona del hallazgo y la particular línea de espinas que corren por su cuello, que habría usado como una defensa contra los depredadores.
El Bajadasaurus es una nueva especie de dicreosáurido, que se caracteriza por las espinas en su cuello y lomo, y parte de la amplia familia de los saurópodos. Los saurópodos, singulares por sus largos cuellos y colas, vivieron en el final del período Triásico (hace alrededor de 230 millones de años) hasta el final del período Cetrácico (hace 70 millones de años).
“Creemos que las largas y afiladas espinas —muy largas y delgadas— en el cuello y el lomo del Bajadasaurus y el Amargasaurus cazaui [otro dicreosáurido descubierto en Neuquén] funcionaron para desalentar a posibles depredadores,” dijo Pablo Gallina, un investigador del CONICET y la Universidad Maimónides, que junto al equipo del Museo Paleontológico Ernesto Bachman publicaron el estudio en Scientific Reports.
“No sería una defensa activa, sino una defensa pasiva, o sea una defensa de alerta. Son estructuras que dan alerta a los carnívoros que puedan acercarse. Un carnívoro se acerca, ve una estructura gigante espinosa y lo piensa dos veces,” agregó.
De acuerdo a la publicación, las espinas también podrían haber sido utilizadas durante el período de apareamiento o como un regulador de temperatura corporal, ya que eran una simple estructura ósea (una extensión de las vértebras) cubierta por piel.
“Las espinas debieron estar protegidas por una capa de queratina, similar al de los cuernos de muchos mamíferos, como las cabras o antílopes, que tienen un corazón de hueso recubierto de queratina,” explicó Gallina.
El cráneo hallado del animal es uno de los ejemplares de dicraeosáurido mejor preservados, con casi el ochenta por ciento recuperado . Su forma y mandíbula sugieren que el Bajasaurus pasaba gran parte del tiempo consumiendo hierbas del piso, mientras que la ubicación de cuencas de los ojos en la parte superior de la cabeza le permitía mantenerse alerta a lo que sucedía a su alrededor.
Dado que no se encontraron las extremidades inferiores, los investigadores no pueden estimar el peso del dicreosáurido, el cuarto hallado en el país. El Amargasaurus cazaui, quizá el más cercano en la especie, vivió más de quince millones de años después del Bajasaurus en la misma región.
El Bajasaurus es una de las 250 especies de dinosaurios que se han encontrado en Argentina, gran parte de ellos en la provincia de Neuquén, donde también habitó el Giganotosaurus carolinii, descubierto en 1993 y considerado el dinosaurio carnívoro más grande de la historia.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -