El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un hombre paralizado desde los hombros para abajo fue capaz de volver a caminar usando un exoesqueleto controlado por señales de su cerebro.
Un hombre con parálisis volvió a caminar gracias a un exoesqueleto suspendido en el techo controlado por el cerebro. Aunque los médicos afirman que faltan años para que este dispositivo esté disponible públicamente, tiene el potencial de mejorar la calidad de vida y la autonomía de los pacientes.
Antes de poder usar ese robot, el paciente de 28 años —al que se le implantaron sensores cerebrales— entrenó durante meses para adquirir las habilidades necesarias para operar el exoesqueleto con una simulación por computadora.
Los investigadores por su parte, afirman que el cerebro todavía es capaz de generar los "comandos" que normalmente moverían los brazos y las piernas y comenzaron pidiéndole varios escáneres cerebrales para poder mapear qué áreas se activan cuando piensa en caminar o mover los brazos.
Luego desarrollaron implantes con sensores que leen la corteza motora y transmiten señales cerebrales que se traducen mediante un algoritmo en los movimientos que el paciente ha pensado.
"Me sentí como el primer hombre en la luna", dijo el paciente. "No había caminado en dos años. Había olvidado que solía ser más alto que muchas personas en la habitación. Fue muy impresionante".
Varios estudios usaron implantes para estimular los músculos de los pacientes, pero esta investigación (publicada en la revista The Lancet Neurology) es la primera en utilizar señales cerebrales para controlar un exoesqueleto robot.
Habiendo ya reclutado a tres pacientes más, el objetivo para la siguiente fase de investigación es lograr que los pacientes caminen sin utilizar un sistema de suspensión de techo.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -