El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota te contamos las múltiples aplicaciones y servicios que da el SAOCOM 1B.
Como parte del Plan Nacional Espacial, una política de Estado para el desarrollo del conocimiento y la tecnología en el campo espacial, en el día de hoy comienza el traslado del satélite argentino de observación SAOCOM 1B, desde las instalaciones de INVAP/CEATSA en San Carlos de Bariloche hasta Cabo Cañaveral (Estados Unidos), para su puesta en órbita el próximo 30 de marzo.
El satélite comenzó su ensamblado en 2015 y fue desarrollado y fabricado por 80 empresas de tecnología e instituciones del sistema científico tecnológico del país, entre las que se incluyen la CONAE, la empresa INVAP, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Laboratorio GEMA de la UNLP.
Esta compleja tecnología fue diseñada para obtener información de la superficie terrestre —en cualquier condición meteorológica u hora del día— con el objetivo de prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales o antrópicas; además de ayudar a los productores a saber cuál es el mejor momento para la siembra, fertilización y riego; y brindar soporte en relación al uso de productos químicos.
El lanzamiento del SAOCOM 1B contó además con la colaboración de la Agencia Espacial Italiana y no es el primero de la Misión SAOCO sino que complementa al 1A lanzado al espacio en octubre de 2018.
Su puesta en órbita será clave para potenciar la producción agropecuaria, gestionar emergencias ambientales y brindar datos de navegación.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -