El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una combinación de psilocibina y terapia parece ayudar a las personas con alcoholismo a reducir su consumo excesivo de alcohol tanto como en un 83%.
Según un nuevo estudio publicado ayer en la revista JAMA Psychiatry, una combinación de psicodélicos y terapia parece ayudar a las personas con alcoholismo a reducir el consumo excesivo de alcohol tanto como en un 83%.
Estos hallazgos tienen profundas implicaciones teniendo en cuenta la alta prevalencia de esta enfermedad —se estima que hay 237 millones de hombres y 46 millones de mujeres en el mundo que padecen trastornos por consumo de alcohol— y el trabajo lento y constante para investigar la psilocibina, una droga que actualmente es ilegal en la mayoría de los países, como tratamiento para todo, desde la depresión hasta las adicciones.
La investigación incluyó a 93 personas diagnosticadas con dependencia del alcohol que fueron asignadas al azar a uno de dos grupos: o bien para recibir dos dosis de psilocibina o de placebo (se usó un antihistamínico que es levemente psicoactivo en dosis altas), en ambos casos junto a hasta 12 sesiones de psicoterapia.
La psilocibina, un compuesto natural derivado de los hongos, tiene cualidades alucinógenas similares a las del LSD y la mescalina. En la publicación de la Universidad de Nueva York que llevó a cabo este trabajo, señalan que la mayoría de las personas en los estudios realizados o que se están llevando a cabo en la actualidad experimentan profundas alteraciones en la percepción, las emociones y el sentido de sí mismas, y con frecuencia tienen experiencias que consideran de gran importancia personal y espiritual.
Sin embargo, debido a que la droga aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca y puede causar efectos psicológicos incapacitantes y, a veces, abrumadores, agregan que solo debe usarse en entornos cuidadosamente controlados y junto con evaluaciones y preparacionese psicológicas.
En relación al consumo de alcohol, se cree que la psilocibina ayuda a reparar un receptor de neurotransmisor específico en el cerebro que, cuando se daña (lo que puede ocurrir con el consumo excesivo) afecta el control de los impulsos y puede aumentar las ansias de alcohol; también se cree que, cuando se combina con psicoterapia, los efectos pueden ser aún más profundos.
En este caso, a todos los participantes, que consumían en promedio siete tragos los días que bebían, se les pidió durante las semanas 5 a 36 del estudio que informaran el porcentaje de días de consumo excesivo de alcohol. También proporcionaron muestras de cabello y uñas para confirmar que no habían estado bebiendo. Luego, se les ofreció a todos ellos una tercera dosis de psilocibina para garantizar que los que habían recibido un placebo tuvieran la oportunidad de ser tratados con la droga psicodélica.
Ambos grupos vieron disminuciones dramáticas en su consumo excesivo de alcohol, pero en el grupo de psilocibina, fue especialmente pronunciado. Aquellos que recibieron el tratamiento psicodélico redujeron su consumo excesivo en un 83 % en comparación con sus hábitos antes de que comenzara el estudio. Mientras tanto, aquellos que habían recibido placebo redujeron su consumo en un 51%. Además, el 48% de los que recibieron psilocibina pudieron dejar de beber por completo en comparación con el 24% del grupo de placebo.
Los efectos duraron meses después de la segunda dosis de psilocibina, subrayó durante una conferencia de prensa el autor del estudio Michael Bogenschutz, psiquiatra y director del Center for Psychedelic Medicine de la Universidad de Nueva York. "Esto sugiere que la psilocibina está tratando el trastorno subyacente de la adicción al alcohol en lugar de simplemente tratar los síntomas", dijo.
En el futuro, los investigadores esperan aprovechar este éxito con estudios más amplios, del tipo que podría influir tanto en la opinión pública como en los reguladores sobre el beneficio de la terapia asistida por psilocibina.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -