Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La metáfora aparece todo el tiempo y en todos lados. Pero...¿Qué dice la ciencia al respecto?
Los humanos somos animales que necesitamos mantener nuestra temperatura corporal dentro de un rango específico para que nuestro organismo funcione correctamente. Para eso, contamos con varios mecanismos de control que regulan la temperatura y la mantienen, en condiciones normales, en unos 36,3 y los 37,1°.
Por su propia actividad metabólica y muscular, nuestro organismo genera calor que luego se disipa por varias vías. Uno de ellos es la transferencia directa hacia un material con el que está en contacto (por ejemplo, el aire). Otro mecanismo es la evaporación: cuando sudamos, lo que ocurre es que se activa un sistema interno de refrigeración que nos permite perder el calor excesivo.
Ahora bien: en situaciones extremas, estos sistemas pueden no ser suficientes. El golpe de calor se produce, justamente, cuando las temperaturas ambientales son muy altas y el sistema interno de regulación falla, de modo que el cuerpo alcanza una temperatura muy superior a la normal. Se producen, entonces, alteraciones en el funcionamiento de diferentes órganos que, si no son tratadas a tiempo, pueden efectivamente provocar la muerte.
El golpe de calor es, entonces, un desajuste entre el calor que genera el cuerpo y el que logra disipar. Es un proceso no demasiado frecuente que suele aparecer en las primeras horas de una ola de calor y afecta sobre todo a los ancianos, en quienes pueden estar disminuidos los mecanismos de termorregulación.
¿Cómo prevenirlo? Evitar estar al sol, tomar agua y hacer la menor cantidad de ejercicio posible.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -