La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras liberar millones de mosquitos modificados en áreas de pruebas, los resultados demuestran que su plan es efectivo.
Alphabet es la compañía madre que engloba a Google y todas sus subsidiarias. Una de ellas, Verily, es la filial científica de la compañía que desde el año 2017 ha producido y liberado millones de mosquitos macho con el fin de erradicar el Dengue y el virus del Zika.
La iniciativa, llamada Debug, se diferencia de otros proyectos similares es que el software que utiliza para separar por género los mosquitos y definir cuáles son las áreas geográficas más convenientes para liberarlos.
La técnica de Verily consiste en crear mosquitos de la especie Aedes aegypti para que sean portadores de la bacteria Wolfbachia, que provoca que al impregnar los machos a las hembras, estas se conviertan en productoras de huevos que no eclosionan.
El objetivo de la compañía es producir unos 80.000 mosquitos al día, lo que llevaría a acabar con aproximadamente el 93% de la población portadora de enfermedades. La selección natural se haría cargo de erradicar el 7% restante.
Hasta el momento se han liberado durante 2018 millones de mosquitos machos en tres áreas de California. Luego de hacer pruebas donde ubicaron trampas para capturar mosquitos y detectar el cambio en el porcentaje de ejemplares estériles los científicos se encontraron con que la disminución de mosquitos portadores fue del 95% comparado con áreas de control donde se atraparon poblaciones que no habían sido intervenidas.
Un estudio similar realizado en Queensland, Australia, encontró que la población de mosquitos en las zonas donde se liberó ejemplares modificados se redujo en un 80% durante el lapso de tres meses.
La única interrogante que se mantiene abierta es qué podría pasar si los mosquitos desaparecen, dado que el alcance del impacto ecológico de producido por la extinción de una especie tan exitosa no es fácilmente predecible. No obstante, hay voces del mundo científico que afirman que dicha especie es innecesaria en el ecosistema.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -
El fallo abarca a directivos y socios de los laboratorios investigados. La Justicia busca preservar activos ante posibles maniobras de ocultamiento.
Actualidad -
A pesar que el Gobierno vincula la medida con intereses políticos, desde el gremio advierten que el decreto reduce los descansos y pone en riesgo la seguridad aérea.
Actualidad -