La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de anunciar Salas en Vivo, llega una nueva función a la red social.
Después de anunciar Salas en Vivo, una herramienta que permite que los usuarios transmitan en directo con hasta cuatro participantes; la red social adquirida por Mark Zuckerberg ahora está agregando dos nuevas funciones a Instagram Live: los usuarios ahora pueden silenciar sus micrófonos e incluso apagar su video mientras están en una transmisión en vivo.
Según los expertos, se trata de una manera de posicionarlo mejor contra Clubhouse, una red social de chat de audio lanzada en 2020 por Alpha Exploration Co y que para diciembre del 2020 estaba valorada en casi 100 millones de dólares. Similar a cómo había sucedido con su función "Remix" para Reels, lanzada el mes pasado, que recuerda mucho a Tik Tok.
Por ahora, los anfitriones no podrán silenciar o encender y apagar el video a otros en la transmisión, pero Instagram está trabajando para ofrecer más de estos tipos de funciones. Por otro lado, la compañía anunció además este mes otras tres funciones enfocada en audio: una que permitirá a los usuarios publicar breves fragmentos de audio en su feed, otra que integra podcasts y canciones en la plataforma con una asociación de Spotify y una nueva función de audio en vivo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -