El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Es más transmisible? ¿Siguen siendo efectivas las vacunas? ¿Y los tests de detección?
El pasado miércoles, Sudáfrica notificaba por primera vez a la Organización Mundial de la Salud sobre la variante B.1.1.529, cuyo primer caso conocido de infección se confirmó en una muestra tomada el 9 de noviembre de 2021.
Investigadores en Sudáfrica y en todo el mundo comenzaron entonces a realizar estudios para comprender mejor muchos aspectos de la ahora denominada variante Omicron, como lo son la transmisibilidad, la gravedad y la efectividad de las vacunas; y continúan compartiendo los hallazgos de estos estudios a medida que estén disponibles.
Entre otras cosas, la última actualización de la OMS señala que aún no está claro si Omicron es más transmisible (es decir, si se transmite más fácilmente de persona a persona) en comparación con otras variantes; si bien el número de personas que dieron positivo para covid-19 aumentó en las áreas de Sudáfrica afectadas por esta variante, se están realizando estudios epidemiológicos para comprender si se debe a Omicron u otros factores.
Tampoco está claro si la infección con Omicron causa una enfermedad más grave. Los datos preliminares sugieren que hay un aumento de las tasas de hospitalización en Sudáfrica, pero esto puede deberse al aumento del número total de personas infectadas, más que al resultado de una infección específica con Omicron. Además, no hay información que sugiera que los síntomas asociados con Omicron sean diferentes de los de otras variantes.
Por otro lado, la evidencia preliminar sugiere que puede haber un mayor riesgo de reinfección con Omicron (es decir, las personas que previamente tuvieron Covid-19 podrían reinfectarse más fácilmente con Omicron), en comparación con otras variantes de preocupación, pero la información es limitada.
Mientras tanto, la OMS declaró estar trabajando para comprender el impacto potencial de esta variante en las medidas existentes, incluidas las pruebas de detección y las vacunas. Respecto a las primeras, las PCR ampliamente utilizadas continúan detectando la infección, incluida la de Omicron, y se están realizando estudios para determinar si hay algún impacto en otros tipos de pruebas, como las de antígenos. Sobre las vacunas, declararon que siguen siendo eficaces y fundamentales para reducir las enfermedades graves y la muerte.
"Aparecerá más información en los próximos días y semanas. El Grupo Asesor sobre la evolución del virus del SARS-CoV-2 de la OMS continuará monitoreando y evaluando los datos a medida que estén disponibles y evaluará cómo las mutaciones en Omicron alteran el comportamiento del virus", finalizaron.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -