El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los investigadores advierten que una reapertura demasiada pronta conduciría a una catástrofe.
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) entrenaron un modelo de red neuronal que estudió la propagación del coronavirus desde finales de enero hasta principios de marzo a partir de datos disponibles públicamente de cómo los distintos países implementaron medidas de aislamiento. Los resultados preliminares condujeron a una advertencia clara: una reapertura demasiada pronta conduciría a una catástrofe.
El análisis se enfocó en la información de cuatro lugares: Wuhan, Italia, Corea del Sur y Estados Unidos; comparando las medidas de cuarentena y aislamiento en cada uno de estos países.
"Nuestros resultados indican inequívocamente que los países en los que se implementaron rápidas intervenciones del gobierno y medidas estrictas de salud pública para la cuarentena y el aislamiento lograron detener la propagación de la infección y evitar que explote exponencialmente", afirman en el artículo.
El peligro de reabrir las puertas y tomar relajar las medidas es muy real. Singapur había experimentado un aumento en los nuevos casos de COVID-19 después de ver inicialmente un gran éxito con las medidas de bloqueo.
Estados Unidos, por su parte, con más de cien mil muertos ya es el país con más infectados del mundo. Esto no es casual con un presidente que desestima la gravedad de la enfermedad y su propagación, basándose en modelos estadísticos poco confiables y engañosos (según palabras de los epidemiólogos) y sosteniendo que "un cierre nacional no es una solución sostenible a largo plazo".
"Relajar o revertir las medidas de cuarentena en este momento conducirá a una explosión exponencial en el recuento de casos infectados, anulando así el papel desempeñado por todas las medidas implementadas", concluyen.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -