El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los científicos encontraron evidencia de que una región de Marte experimentó miles de "súper erupciones", las erupciones volcánicas más grandes conocidas, durante un período de 500 millones de años.
Según pudieron confirmar los científicos de la NASA, erupciones volcánicas hace miles de millones de años fueron las que destrozaron regularmente la superficie de Marte, alterando el clima del planeta durante décadas y creando cicatrices que aún son visibles en la actualidad.
Algunos volcanes pueden producir erupciones tan poderosas que liberan océanos de polvo y gases tóxicos al aire, bloqueando la luz solar y cambiando el clima de un planeta durante décadas.
Al estudiar una parte de la región de Arabia Terra, en el norte de Marte, el equipo de geólogos encontró evidencia de miles de esas erupciones, o "súper erupciones" —como las llaman—, que son las explosiones volcánicas más violentas hasta ahora conocidas.
Los hallazgos, publicados en la revista Geophysical Research Letters, describen además como, arrojando cantidades masivas de vapor de agua, dióxido de carbono y dióxido de azufre a la atmósfera; estas explosiones atravesaron la superficie marciana durante un período de 500 millones de años (hace unos 4 mil millones de años atrás) creando cráteres visibles en las imágenes satelitales.
Esos cráteres o "calderas", que también existen en la Tierra, originalmente se creía habían sido creados por asteroides. Sin embargo, son restos de supervolcanes explosivos: no son perfectamente redondos y tienen algunos signos de colapso, como pisos muy profundos y roca cerca de las paredes.
Para confirmarlo, los investigadores buscaron tanto evidencia de cenizas como de minerales de origen volcánico, y analizaron cómo se dispersaría y dónde se depositaría después de las erupciones. Luego, observaron imágenes de alta resolución tomadas por el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA para ver si los patrones coincidían con sus expectativas.
Efectivamente, lo que encontraron en las imágenes coincidió con los modelos: la ceniza depositada se pudo rastrear a miles de kilómetros de los cráteres, donde se cree que habría sido transportada por el viento; y se identificaron minerales volcánicos convertidos en arcilla por el agua, incluyendo montmorillonita, imogolita y alofano.
"Fue entonces cuando me di cuenta de que esto no es una casualidad, es una señal real", dijo Jacob Richardson , un geólogo del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. "De hecho, estamos viendo lo que se predijo y ese fue el momento más emocionante para mí".
"Cada una de estas erupciones habría tenido un impacto climático significativo; tal vez el gas liberado espesó la atmósfera o bloqueó el sol y enfrió la atmósfera", agregó el autor principal del estudio y también geólogo del Goddard, Patrick Whelley. "Los modeladores del clima marciano tendrán que trabajar un poco para tratar de comprender el impacto de los volcanes".
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -