El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos nuevos estudios mostraron que no vacunarse contra el sarampión compromete la capacidad del sistema inmune para combatir otras infecciones.
El sarampión es un virus particularmente dañino que no tiene tratamiento específico pero que puede prevenirse por vacuna. Al ser muy transmisible es clave que todas las personas tengamos las vacunas al día de acuerdo a la edad dado que en el contexto de eliminación de la enfermedad —como es el caso de nuestro país— un caso es un brote.
Además de las complicaciones que puede generar (llegando incluso a ser mortal), dos nuevos estudios mostraron que el sarampión puede comprometer la capacidad del sistema inmune para combatir otras infecciones durante meses o incluso años al causar "amnesia inmune".
En artículos publicados en Science Magazine y Science Immunology, investigadores de varias universidades (Harvard, Helsinki, Amsterdam y otras) descubrieron que después de una infección viral por sarampión las personas no vacunadas no crearon tantos anticuerpos para combatir otras infecciones o una infección secundaria de sarampión.
Para este estudio tomaron muestras de sangre de niños no vacunados de 4 a 17 años sin antecedentes de sarampión y analizaron los anticuerpos antes y después de una infección natural con un virus del sarampión, así como a los niños antes y después de una vacuna contra el sarampión.
Los resultados mostraron que el sistema inmunitario de los niños sufrió después de la enfermedad la pérdida del 11 al 73% de sus anticuerpos, incluidos los virus que causan resfriados comunes y un tipo de enfermedad respiratoria grave en niños pequeños.
Por otro lado, encontraron que las infecciones por sarampión interfieren con la capacidad del cuerpo para reponer linfocitos B, un tipo de célula inmunitaria que puede "recordar" infecciones previas y desarrollar una respuesta mejorada a la reinfección.
Por último, observaron además que redujo la diversidad de células B vírgenes inespecíficas en la médula ósea, un tipo de células que combate infecciones desconocidas.
En conclusión: el sarampión no solo elimina la memoria inmune, sino que también hace que sea más difícil para el sistema inmunitario combatir nuevas enfermedades.
La única forma de evitar esto es prevenir mediante la vacunación.
#AlertaSarampión Consultá sobre la vacunación contra el sarampión en https://t.co/fRQwPCq1L5. También podés llamar gratuitamente al 0800 222 1002, o plantear tus dudas en el centro de salud más cercano. ¡Informate! ¡Así vamos a prevenir el #Sarampión entre todos! pic.twitter.com/ejFXZLpGRF
— Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación (@msalnacion) November 5, 2019
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -