Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estiman que la nave llegará al planeta rojo en febrero de 2021 tras hacer un viaje de 500 millones de kilómetros.
La pregunta que intentan responder en la NASA con el rover Perseverance es: "¿hubo vida en Marte?". Tras el lanzamiento de este jueves, el vehículo viajará unos 500 millones de kilómetros y estiman que llegará a destino en febrero de 2021. La nave llega un mini helicóptero e intentarán realizar el primer vuelo de un aparato en otro planeta.
El lanzamiento se llevó a cabo con un cohete Atlas V de United Launch Alliance y partió a las 07.50 (11.50 GMT) de Cabo Cañaveral, en Florida.
¡Lanzamiento! ¡Adelante, @NASAPersevere ! https://t.co/uYKYMphnYk
— NASA en español (@NASA_es) July 30, 2020
En una conferencia de prensa, el administrador de la agencia espacial Jim Bridenstine, declaró: "Es la primera vez en la historia que vamos a Marte con la misión explícita de encontrar vida en otro mundo. ¿Vamos a poder encontrarla? No sabemos si la vida existió allí, pero sí sabemos que Marte en algún momento de su historia fue habitable".
De llegar en condiciones al planeta rojo el 18 de febrero de 2021, Perseverance será el quinto rover en lograr el viaje desde 1997. Todas las naves fueron estadounidenses, aunque China lanzó su primer rover marciano la semana pasada, cuya llegada está previsto en mayo de 2021.
Hello from space. �� I’m in communication with my team at @NASAJPL, who will keep me company for the long trip. #CountdownToMars pic.twitter.com/W8hKaHSqfU
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) July 30, 2020
Perseverance mide tres metros de largo, pesa una tonelada, tiene 19 cámaras, dos micrófonos, un brazo robótico de dos metros y cuenta con un generador de plutonio que cargará sus baterías. Cuando llegue a Marte, intentarán hacer despegar el helicóptero Ingenuity, de 1,8 kilos. La cuestión es que el aire marciano es denso como el 1% de la atmósfera terrestre y el objetivo de la NASA es demostrar que es posible.
Sin embargo, la respuesta a la incógnita de la vida en martes no será resuelta hasta dentro de 10 años, explicó Thomas Zurbuchen, el jefe científico de la Nasa: "Buscamos seguramente una forma de vida muy primitiva, no formas avanzadas como osamentas o fósiles de helecho".
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -
La ministra puso énfasis en el plan de Gobierno que impulsa Milei y adelantó que van a "presentar una fuerte batalla electoral" de cara a los próximos comicios.
Actualidad -
El Millonario se impuso por 3 a 1 en el Monumental con goles del ex jugador de Racing, Facundo Colidio y Miguel Borja.
Deportes -