El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un grupo de científicos estudió el vínculo entre el rendimiento académico y los hábitos de sueños de los adolescentes y recomienda comenzar las clases más tarde.
La cronobiología es esa disciplina que estudia los relojes biológicos, es decir, nuestros ritmos internos; una parte del cerebro que nos marca el horario de estar despierto, de estar dormidos, de comer, etc.
Si bien depende de factores externos, como la exposición a la luz y las preferencias horarias de nuestros relojes internos (o dicho de otra manera, si somos "búhos" o "alondras"), un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Torcuato Di Tella pudo observar que cuando los horarios escolares están mejor alineados con el reloj interno de los adolescentes, el rendimiento académico mejora.
En el estudio publicado en Nature Human Behaviour, los investigadores explican que la mayoría de los adolescentes exhiben cronotipos muy tardíos y asisten a la escuela muy temprano, lo que produce una desalineación que puede afectar su salud y bienestar psicológico, además de influir en su rendimiento académico.
Para evaluar cómo afecta el horario escolar al sueño de adolescentes, que indagaron en los horarios de sueño que manejan tanto en días hábiles como en sus días libres así como también sus calificaciones. Esto se realizó a través de una encuesta que incluyó más de 700 participantes de los tres turnos escolares: mañana, tarde y vespertino.
Encontraron que aquellos que eran más matutinos tenían mejor rendimiento cuando asistían al colegio por la mañana, mientras que los cronotipos tardíos se beneficiaban más de las clases nocturnas.
Explican además que, dado que la mayoría de los adolescentes suele tener un cronotipo más nocturno y naturalmente se duermen más tarde, deberían también levantarse más tarde para cubrir esas ocho a diez horas diarias de sueño que recomiendan los organismos de salud.
"Juntos, estos resultados demuestran que el rendimiento académico mejora cuando los horarios escolares están mejor alineados con los ritmos biológicos de los adolescentes", concluyen en el paper. Y agregan que lo más recomendable es comenzar el colegio secundario un poco más tarde, entre media y una hora.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -