El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un grupo de científicos estudió el vínculo entre el rendimiento académico y los hábitos de sueños de los adolescentes y recomienda comenzar las clases más tarde.
La cronobiología es esa disciplina que estudia los relojes biológicos, es decir, nuestros ritmos internos; una parte del cerebro que nos marca el horario de estar despierto, de estar dormidos, de comer, etc.
Si bien depende de factores externos, como la exposición a la luz y las preferencias horarias de nuestros relojes internos (o dicho de otra manera, si somos "búhos" o "alondras"), un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Torcuato Di Tella pudo observar que cuando los horarios escolares están mejor alineados con el reloj interno de los adolescentes, el rendimiento académico mejora.
En el estudio publicado en Nature Human Behaviour, los investigadores explican que la mayoría de los adolescentes exhiben cronotipos muy tardíos y asisten a la escuela muy temprano, lo que produce una desalineación que puede afectar su salud y bienestar psicológico, además de influir en su rendimiento académico.
Para evaluar cómo afecta el horario escolar al sueño de adolescentes, que indagaron en los horarios de sueño que manejan tanto en días hábiles como en sus días libres así como también sus calificaciones. Esto se realizó a través de una encuesta que incluyó más de 700 participantes de los tres turnos escolares: mañana, tarde y vespertino.
Encontraron que aquellos que eran más matutinos tenían mejor rendimiento cuando asistían al colegio por la mañana, mientras que los cronotipos tardíos se beneficiaban más de las clases nocturnas.
Explican además que, dado que la mayoría de los adolescentes suele tener un cronotipo más nocturno y naturalmente se duermen más tarde, deberían también levantarse más tarde para cubrir esas ocho a diez horas diarias de sueño que recomiendan los organismos de salud.
"Juntos, estos resultados demuestran que el rendimiento académico mejora cuando los horarios escolares están mejor alineados con los ritmos biológicos de los adolescentes", concluyen en el paper. Y agregan que lo más recomendable es comenzar el colegio secundario un poco más tarde, entre media y una hora.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -