Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la entrega de Premios Nobel de este año, el de Química fue para los científicos que desarrollaron baterías de iones de litio. Acá te explicamos de qué se trata.
El Nobel de Química de este año fue para tres investigadores por su desarrollo de baterías recargables de iones de litio, una tecnología que marcó el comienzo de una revolución en lo que respecta al almacenamiento de energía. En Filo.News hablamos con un especialista en el tema: el Doctor en Fisico Química, Ezequiel Leiva.
Los tres galardonados contribuyeron a la evolución de un tipo de baterías livianas y recargables que alimentan los dispositivos electrónicos portátiles de hoy en día y hacen posible "una sociedad libre de combustibles fósiles", según palabras del Comité de Química del Nobel.
Ahora, ¿qué son las baterías de iones de litio? Leiva, quien trabaja en el Laboratorio de Energía Sustentable de la Universidad Nacional de Córdoba, lo compara con una represa: este tipo de construcción aprovecha la energía potencial de la diferencia en el nivel del agua de un lado y otro de la represa para producir energía eléctrica. De manera similar, en las baterías de litio se aprovecha la energía potencial del movimiento de los iones de un electrodo hacia otro.
De acuerdo con Leiva se trata de toda una evolución: a diferencia de la baterías de plomo, —una cosa "tecnológicamente muerta"—, con una batería de litio hay infinitas posibilidades en cuanto a los diversos materiales con los que se puede armarla. Explica que, justamente, es ese premio a la serie de desarrollos que llevaron a crearla, lo que posibilita una batería viable comercialmente.
Por otro lado cuenta que, en conjunto a varios institutos y universidades que incluyen a más de treinta investigadores del país, están desarrollando la batería del mañana y buscando nuevos materiales que hagan viable el uso de baterías para autos.
Según él, las opciones son infinitas. Se calcula que para el 2026 el costo a nivel internacional del auto eléctrico será equivalente al de los autos que usamos actualmente; y muchos países están pensando para el 2030 ya no usar más los autos convencionales, pero para poder hacer esta revolución hace falta baterías que sean muy estables y seguras.
Por poner un ejemplo, en los autos que usamos actualmente de cada 10 litros de nafta hay 3 litros que se queman en calor, lo cual es terriblemente ineficiente. El motor eléctrico, en cambio, tiene una eficiencia de más del 90%.
A nivel medioambiental tiene gran relevancia a nivel mundial pero también particularmente para nuestro país que, junto con Chile y Bolivia, concentra el 70% de la reserva mundial de litio. Para dar una idea, Argentina podría producir energías renovables (biomasa, solar, eólica) para mil millones de habitantes; podríamos generar muchísima energía sustentable que combinada con baterías eficientes sería muy favorecedor para el medio ambiente.
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -