El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota, las ventajas de los protectores faciales de plástico transparente por sobre las máscaras de tela.
Desde el inicio de la pandemia una de las primeras recomendaciones fue el uso de tapabocas para evitar que las gotas respiratorias que desprendemos al toser o estornudar viajen en el aire y caigan sobre otras personas, previniendo de esta manera los contagios. Sin embargo, no se trata de la única opción disponible y, de hecho, vimos como el personal de salud, en su gran mayoría, acostumbra a usar pantallas faciales de plástico transparente. Pero ¿qué tan buenas son cada una de ellas para protegernos del coronavirus?
Según un artículo publicado recientemente en JAMA, la revista de la Asociación Médica Estadounidense, las pantallas faciales pueden proporcionar una mejor opción, pero para esto es imprescindible que se extienda por debajo del mentón y lateralmente hasta las orejas; además, no debe haber un espacio expuesto entre la frente y el escudo.
A su vez, no requieren materiales especiales para la fabricación; pueden estar hechas de materiales que se encuentran en tiendas de artesanía o hasta de suministros de oficina y, por lo tanto, su disponibilidad es actualmente mayor que la de las máscaras médicas.
Otra gran ventaja es que los protectores faciales se pueden reutilizar indefinidamente y se pueden limpiar fácilmente con agua y jabón, o desinfectantes domésticos comunes. Son cómodos de usar, protegen los portales de entrada viral y reducen el potencial de autoinoculación al evitar que el usuario se toque la cara.
Finalmente, agregan la ventaja de que mientras las personas que usan máscaras de tela con frecuencia tienen que quitárselas para comunicarse con otras personas a su alrededor; esto no es necesario con los protectores faciales, que incluso permiten la visibilidad de las expresiones faciales y los movimientos de los labios para la percepción del habla.
"Los protectores faciales, que se pueden producir y distribuir de manera rápida y económica, deben incluirse como parte de las estrategias para reducir de manera segura y significativa la transmisión en el entorno comunitario. Ahora es el momento de adoptar esta intervención práctica", concluyen.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -