La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Inteligencia artificial, redes inalámbricas más veloces, mayor autonomía... ¿Qué nos depara en año próximo en el área tecnológica?
La tecnología está evolucionando todo el tiempo. Este año fuimos testigos de la creación de hologramas al estilo Star Wars, de investigaciones en el área de la medicina que llevaron a descubrir cómo la terapia antirretroviral previene la transmisión sexual del virus del VIH y hasta de avances en inteligencia artificial y automatización que tienen un gran impacto en el empleo.
Definitivamente no quedaron áreas sin explorar. Sin embargo, correr un poco el horizonte de nuestro conocimiento en lo que a ciencia y tecnología se refiere siempre nos trae nuevas incógnitas y es por eso que nos preguntamos: ¿cuáles son las tendencias que podemos esperar para el año entrante y qué cambios transformadores veremos en cómo la tecnología impacta nuestras vidas?
La AI no es un término nuevo en la esfera de la tecnología, desde el asistente de Google hasta los filtros que usamos en Instagram y Snapchat, la AI forma parte de nuestra vida diaria; pero ahora hay más verticales que están dando forma a las industrias a nivel mundial.
Su potencial se podrá observar tanto en la atención médica, haciendo que sea más precisa y menos costosa, como en los avances en gráficos generados por computadora, particularmente en la creación de entornos, vehículos y personajes en películas y juegos.
Por otro lado, la técnica de deepfake que permite editar vídeos falsos de personas y que se vean muy realistas es otra área que ha experimentado un avance masivo en los últimos años.
Pero esta tecnología solo se volverá más sofisticada con el paso del tiempo y esto genera preocupación por sus posibles repercusiones, que podrían dañar o destruir reputaciones en el mundo real.
En línea con esto, el reconocimiento facial también parece estar de moda. La AI se emplea cada vez más para ayudar a reconocer a las personas y rastrear sus ubicaciones y movimientos, siendo implementada incluso para la vigilancia.
En la actualidad, ya muchos aeropuertos de todo el mundo hacen hacen uso de esta tecnología y parece que está tendencia no desaparecerá pronto.
Por último, la producción de bienes también aprovecha este recurso. Las líneas de producción totalmente autónomas impulsadas por IA están listas para estar con nosotros en un futuro no muy lejano.
Reducir costos, mejorar la calidad y reducir el consumo de energía son algunos de los incentivos para invertir en ella.
En lo que respecta a internet mucho se habla de la tecnología 5G de los celulares y de la próxima generación de WiFi. Se cree que estas nuevas versiones de redes inalámbricas tendrán un gran impacto e impulsarán una evolución completamente nueva en lo que se conoce como Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés).
La IoT es un sistema que conecta cualquier dispositivo a Internet y a otros dispositivos conectados. Es una red gigante de personas y cosas conectadas que permite compartir datos dentro de la red.
Se anticipa que para 2020 más de 26 mil millones de dispositivos estarán conectados, permitiéndonos controlarlos con nuestros smartphones. Desde heladeras hasta estacionamientos y casas, el IoT trae más objetos a la red digital todos los días; y estiman que probablemente se convertirá en una industria multimillonaria en el futuro cercano.
5G es la próxima generación de banda ancha móvil que eventualmente reemplazará, o al menos complementará, tu conexión 4G LTE. Con 5G, las velocidades de carga y descarga serán más rápidas y la latencia, o el tiempo que tardan los dispositivos en comunicarse con las redes inalámbricas, también disminuirá drásticamente. Esto indudablemente cambiará la forma en que interactuamos con la tecnología en el día a día.
Se espera que los vehículos autónomos aumenten a la par que el desarrollo del 5G permitiendo, entre otras cosas, que los automóviles se comuniquen unos con otros, proporciondo información sobre las condiciones de la carretera y ofreciendo información de rendimiento a los conductores y fabricantes de automóviles.
Por otra parte, dada su baja latencia, se cree que podrá utilizarse para manejar maquinaria pesada con el fin de reducir el riesgo en entornos peligrosos permitiendo a los técnicos especializados controlarlas desde cualquier parte.
En lo que se refiere al cuidado de la salud, esa misma característica podría cambiar la atención médica. Por ejemplo, en la fisioterapia a través de realidad aumentada o en los hospitales mediante redes de sensores masivos para monitorear a los pacientes.
Por último, uno de los aspectos más emocionantes y cruciales del 5G es en el ya nombrado Internet de las cosas. Si bien actualmente tenemos sensores que pueden comunicarse entre sí, tienden a requerir muchos recursos; y 5G vendría a solucionar esto.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -