La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La red social habilitará un modelo de suscripción paga para acceder a las funciones "premium" de su plataforma.
Twitter había confirmado previamente estar explorando un modelo de suscripción paga para algunas funciones "premium" de su plataforma, y ahora esto parece cada vez más cercano a volverse realidad: según descubrió la desarrolladora Jane Manchun Wong, el servicio se llamará Twitter Blue y costará $ 2.99 dólares por mes.
Twitter is working on “Undo Send” timer for tweets pic.twitter.com/nS0kuijPK0
— Jane Manchun Wong (@wongmjane) March 5, 2021
Entre sus varias características, la suscripción incluirá una función para deshacer el envío de un tuit —más bien una ventana de tiempo durante la cual el usuario puede cancelar un tuit antes de ser publicado— y colecciones de marcadores, con las que los usuarios pueden guardar y organizar su contenido favorito para ver más adelante al estilo "Guardado" de Instagram.
Asimismo, se tratará de un modelo con distintos tipos de suscripción, donde el precio determinará la cantidad de funciones premium disponibles. Por ejemplo, en una de sus versiones pagas, los usuarios podrían acceder a herramientas como Scroll, una plataforma comprada recientemente por Twitter que permite leer y organizar contenido como noticias sin publicidad ni otras distracciones a través de acuerdos con los editores.
Por el momento, sin embargo, no hay fecha estimada para el lanzamiento ni detalles sobre si llegará primero a ciertos países o lo hará de forma generalizada en todo el mundo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -