Ir al contenido
Logo
Cine y series #John singleton

Falleció John Singleton, el director más joven nominado a un Oscar

El guionista y director del clásico "Boyz n the Hood" falleció en Los Ángeles después de dos semanas en coma.

Falleció John Singleton, el director más joven nominado a un Oscar
John Singleton, un pionero

El guionista, productor y director John Singleton, uno de los pioneros realizadores afroamericanos de la televisión y el cine, falleció ayer a la edad de 51 años en el hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles. Singleton había sufrido un ataque cardíaco hacía dos semanas y desde entonces se encontraba en coma. La familia decidió desconectarlo del soporte vital durante la tarde del lunes y comunicó la noticia de su muerte horas después.

“Lamentamos confirmar que John Singleton ha muerto,” dice el comunicado. “John falleció en paz, rodeado de su familia y amigos. Queremos agradecer a los maravillosos doctores del hospital Cedars-Sinai por el cuidado y bondad y queremos volver a agradecer a los fanáticos, amigos y colegas de John por todo el amor y el apoyo que han mostrado durante estos difíciles momentos.”

Singleton creció en el sur de Los Ángeles, una región de California que influyó gran parte de su obra como director y guionista. Su debut detrás de cámara fue el clásico contemporáneo “Boyz n the Hood” (1991), que escribió como parte de sus tesis universitaria y peleó para dirigir ante la resistencia de los ejecutivos de Columbia Pictures. 

La película ofrece una mirada profunda y crítica de la cultura joven en los ghettos de Los Ángeles atravesados por las drogas y la violencia. Como el resto de su filmografía, “Boyz n the Hood” retrató la dura realidad de la comunidad afroamericana en los Estados Unidos, que fue la gran inspiración de Rockstar Games durante el desarrollo de "Grand Theft Auto: San Andreas", uno de los juegos más recordados de la serie.

En una proyección en 2016 durante las celebraciones por el aniversario 25 de la película, Singleton dijo: “No iba a dejar que alguien de Idaho o Encino [otra región de Los Ángeles] dirigiera la película.”

“Boyz n the Hood” recibió nominaciones al Oscar en las categorías Mejor Guión Original y Mejor Dirección, convirtiendo a Singleton en el realizador más joven en ser nominado por su trabajo detrás de cámara, un récord que aún mantiene.

Dado que la película se filmó de manera secuencial (o sea, en el orden cronológico en el que se desarrolla el guión), el director explicó que con el correr de las semanas su técnica mejoró y resultó en un tercer acto mucho más poderoso.

“A medida que se desarrollaba la producción, aprendí a dirigir,” dijo en el aniversario 25. “A medida que se vuelve más intensa y llega al tercera acto, el trabajo de cámara es mucho mejor y más fluido, porque yo mejoré y me arriesgué un poco más.”

El director y los protagonistas de "Boyz n the Hood" | Imagen: Columbia Pictures

Su filmografía también estuvo marcada por su relación con la música. Así como “Boyz n the Hood” representó el debut delante de cámaras del rapero Ice Cube, su siguiente película, “Poetic Justice" (1993), estuvo protagonizada por Janet Jackson (su primer papel en pantalla grande) y Tupac Shakur, con quién entabló una amistad que lo llevó a ser considerado para dirigir su biopic, que abandonó por diferencias creativas. 

El cantante Ludacris también tuvo su primer rol relevante de la mano de Singleton en la segunda película de la franquicia Rápido y Furioso, “2 Fast 2 Furious” de 2003; y lo mismo sucedió con André Benjamin, que tras un papel menor en "Be Cool" (2005) se sumó al elenco principal de “Four Brothers”, estrenada ese msmo año.

Después de dirigir “Abduction” (2011), un fallido thriller que intentaba emular la exitosa franquicia Jason Bourne, Singleton se refugió en la TV, donde produjo las series “Rebel” (2017) y “Snowfall” (2017-) y dirigió episodios de “Empire”, “Billions” y “American Crime Story”. De la popular serie de FX estuvo a cargo del episodio titulado “The Race Card”, por el que recibió nominaciones al Emmy y el Directors Guild.

Como su par Spike Lee, Singleton fue un pionero y muy vocal respecto de las oportunidades con las que cuentan los realizadores afroamericanos para contar historias que sean representativas de su comunidad. En un panel titulado “Hollywood Masters” en la Universidad Loyola Marymount dijo:

Si estás haciendo una historia con un tema que involucra a la comunidad afroamericana, tenés que tener personas de color que puedan aconsejarte que no estén solo para mostrar la cara. Que pueden desafiar, escuchar y decir, ‘quizá deberías pensar acerca de esto’, durante el proceso de desarrollo.”

Ultimas Noticias