Lo hizo a través de la Disposición 8518/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida tiene validez en todo el país.

La ANMAT prohibió el uso y la venta de una marca de limpiadores y desengrasantes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con estreno previsto para 2023 la serie se basa en la vida de la activista dominicana Minerva Mirabal asesinada en 1960 junto a sus hermanas por la dictadura de Rafael Trujillo

Star+ anunció hoy el final de producción de “El grito de las mariposas”, la nueva serie que llegará de manera exclusiva al servicio de streaming en Latinoamérica, inspirada en la vida de Minerva Mirabal, la abogada y activista dominicana asesinada junto a sus hermanas, por orden del dictador Rafael Trujillo el 25 de noviembre de 1960.
Tras el asesinato, las hermanas Mirabal - conocidas como “las Mariposas”- se convirtieron en símbolo de la lucha contra la violencia de género en todo el mundo y, desde 1999, cada 25 de noviembre se conmemora su trágica muerte con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
La fecha, instaurada hace 40 años, exige a gobiernos, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a visibilizar la problemática y a reclamar políticas para su erradicación en todos los países.
Realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, la nueva serie está protagonizada por Sandy Hernández (Minerva Mirabal), Susana Abaitua (Arantxa Garmendia) y Luis Alberto García (Rafael Leónidas Trujillo), y llegará en exclusiva a Star+ en 2023.
“El grito de las mariposas” es un apasionante drama histórico inspirado en hechos reales, en el que el color del Caribe se entremezcla con el crimen y la política, retratando con rigor la vida de una isla dominada por el régimen tiránico del dictador Rafael Leónidas Trujillo, alias “el Chivo”, quien gobernó República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato en 1961.
Con esos acontecimientos históricos como telón de fondo, la historia se centra en la amistad entre la joven inmigrante española Arantxa Garmendia y Minerva Mirabal, reconocida activista política dominicana que, junto a sus hermanas, recibió el apodo de “las Mariposas”, convirtiéndose en una leyenda latinoamericana al enfrentarse a Trujillo y contribuir al precipitado final del feroz dictador.
La serie narra el entrañable, aunque finalmente trágico vínculo entre las dos jóvenes y valientes mujeres, cuyos encuentros y desencuentros durante más de dos décadas estuvieron marcados por los brutales sucesos en torno a la dictadura de Trujillo.
Compuesta por 13 episodios de 45 minutos, creada por Juan Pablo Buscarini y dirigida por Mariano Hueter y Leandro Ipiña, la nueva producción grabada en distintas locaciones de Colombia y con una minuciosa reconstrucción de época, aborda problemáticas de gran relevancia actual, como la violencia de género, la reivindicación de la mujer y el empoderamiento femenino. La corrupción política y el abuso de poder también son puestos de relieve a través de la trama.
El alto nivel de producción de la serie no sólo afianza el compromiso de The Walt Disney Company Latin America con la producción de contenido local, en alianza con casas productoras de la región, sino que además es un claro ejemplo de cómo las producciones surgidas en América Latina llegarán a los mercados internacionales a través de plataformas de streaming, consolidando la exportación de la rica y vasta creatividad latinoamericana a otras regiones del mundo.
Gracias a producciones como “El grito de las mariposas”, la historia de las hermanas Mirabal continúa vigente y llega a más generaciones, contribuyendo a través del relato a visibilizar, problematizar y reflexionar sobre la temática para poder, de una vez por todas, erradicar la violencia contra la mujer.

Lo hizo a través de la Disposición 8518/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida tiene validez en todo el país.
Actualidad -

El primero en presentarse ante el juez federal Sebastián Casanello será Miguel Ángel Calvete. Uno de los imputados quedó detenido por negarse a declarar.
Actualidad -

Se trata de Lorena Villaverde, impugnada por sus antecedentes por una causa de narcomenudeo en Estados Unidos.
Actualidad -
_(1)4418_sq.jpg?w=1024&q=75)
El ataque ocurrió hace 10 días, cuando la víctima, un psicólogo de 38 años llamado Alfredo, invitó a su departamento a uno de los agresores, a quien había conocido a través de una aplicación de citas.
Actualidad -

Larry Summers anunció que se retirará de todos sus compromisos públicos, pocos días después de que Donald Trump ordenara al Departamento de Justicia investigar sus vínculos —y los de otros demócratas— con Jeffrey Epstein. Los documentos divulgados revelaron correspondencia personal entre Summers y el delincuente sexual convicto.
Actualidad -

El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.
Actualidad -