La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La esperada secuela del fenómeno de 2013 dividió a los críticos entre aquellos que reconocen el valor del mensaje por sobre el guión y los que la miran con el ojo libre de magia.
Frozen fue una de las grandes sorpresas de la última década. La película de Disney se hizo un lugar en la cultura popular gracias a la adoración de millones de pequeños y pequeñas alrededor del mundo y la pegadiza canción “Let it go”, a la que fue imposible escaparle durante la mejor parte de un año. Escrita y co-dirigida por Jennifer Lee, Frozen recaudó más de 1200 millones de dólares en taquilla y otros cientos de millones en el mercado de home video, por lo que la secuela era inevitable.
La próxima semana llega Frozen 2 a los cines de los Estados Unidos y a diferencia de la original, esta vez la crítica no ha llegado a un consenso. Mientras algunos analistas celebran que la secuela conserva el encanto y profundiza en el mensaje de empoderamiento, amistad e identidad, otros lamentan que aunque seguramente va a ser adorada por millones de niños desde un punto de vista objetivo es una película inferior.
“Lo que Frozen intenta decirle a niños y niñas definitivamente tiene valor,” dijo Richard Lawson en su análisis para Vanity Fair. “Pero el proyecto que rodea esos sentimientos es limitado y de irregular elegancia. Muchos niños la encontrarán especial, estoy seguro. Y quizá eso es lo único que importa. Pero desde mi perspectiva adulta y sin corazón, Frozen 2 se lanza a su propio témpano de hielo y es muy fácil dejarla ir.”
Frozen 2 se desarrolla tres años después de los eventos de la original, y encuentra a Elsa, ya establecida como la Reina de la Nieve, sintiendo un llamado desde las lejanas tierras del norte. Junto a su hermana Anna, Kristoff, Olaf y Sven, se embarcan en un viaje más allá de los límites de su reino para descubrir los orígenes de los poderes mágicos de Elsa.
Peter Deburge, del portal Variety, destaca el valor de los mensajes de la película y la sutileza de la Lee para transmitirlos, aunque el diseño de personaje no se sienta especialmente evolucionado:
“Quizá sea una cuestión de preferencia generacional y que los más jóvenes se vean más identificados en Anna y Elsa, tanto en estilo como en espíritu,” argumentó Deburge. “Qué conveniente es entonces que el guión de la directora Lee refleje una serie de valores más modernos. En mundo en el que los más viejos acusan a la juventud de ser copos de nieve super sensibles, Frozen 2 muestra lo que significa tener el corazón en el lugar correcto.”
En el portal Metacritic, que genera un promedio a partir de los puntajes individuales de análisis de portales de todo el mundo, Frozen se llevó un 74 con 43 análisis procesados. La secuela, sin embargo, con solo 18 análisis ingresados apenas si cumple con un 67.
Frozen 2 se estrena en los cines de los Estados el próximos viernes pero llegará a nuestro país para celebrar el año nuevo, el 02 de enero de 2020.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -