El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A seis meses de aquel 15 de abril, día en el que ardieron dos tercios de los techos de la Catedral, anunciaron la creación de una ficción contando cómo fueron los hechos.
Cuando el 15 de abril salieron a la luz las primeras imágenes de la Catedral de Notre Dame incendiándose parecía sacado de una ficción. Es que a los ojos del mundo era imposible de creer: el edificio que se comenzó a construir en 1163 y cuya obra culminó en 1345 estaba siendo consumido por el fuego y con él algunos de sus tesoros que allí reposaban.
El episodio causó estupor en París y entristeció a millones de personas que visitaron ese templo histórico ubicado a orillas del Sena. Las autoridades emprendieron un ambicioso plan de restauración y despertó la solidaridad de varios: las donaciones prometidas para reconstruir la catedral se elevan a 922 millones de euros, anunció este martes el ministro francés de Cultura, FranckRiester.
Los trabajos ya se están llevando a cabo pero la reconstrucción propiamente dicha empezará en 2021, una vez los arquitectos cuenten con un diagnóstico completo y se haya certificado que nada corre riesgo de derrumbe. Podría extenderse entre 5 y 7 años.
Este martes se cumplen 6 meses de aquel día, de aquellas imágenes que quedarán en la retina para siempre. Este martes salió a la luz además que las productoras Pathé y Vendôme Group trabajan en la coproducción de una miniserie sobre aquel incendio inspirada en el formato de la serie de éxito "Chernobyl".
Según la revista especializada "Variety", Pathé y Vendôme Group han comprado los derechos de los reportajes del "TheNew York Times" sobre el orden de los acontecimientos que desató el fuego -cuyo origen aún se desconoce- y de la intervención de los bomberos, que logró salvar la histórica catedral de una destrucción total.
"Notre Dame es más que un edificio. Es donde nació París y es parte de su alma. Esta serie dramática contará la verdadera historia de lo que pasó aquella devastadora noche pero no es solamente sobre los eventos del 15 de abril", dijo Philippe Rousselet, directivo de Vendôme Group.
Rousselet explicó que la inspiración de esta serie ha sido la producción de éxito de HBO "Chernobyl", porque utiliza "un asunto emblemático y sigue a innumerables personajes contando una historia desde múltiples perspectivas".
La miniserie, aún en fase preliminar de desarrollo, estará rodada en inglés pero utilizarán otros lenguajes para hacerla más realista.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -