En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director y la escritora se unieron para concebir una de las producciones más esperadas, que con humor, ingenio y una mirada ácida reflexionan y brindan un retratro de la ciudad.
Desembarcó en Netflix una de las series documentales más anheladas de este 2021. "Supongamos que Nueva York es una ciudad", dirigida por el cineasta Martin Scorsese, quien regresa a la plataforma luego de presentar la nominada a los Premios Oscar "El Irlandés" (2019), propone un ávido retrato de, valga la redundancia, la ciudad, con la mirada crítica que ofrece la escritora Fran Lebowitz.
Compuesta de siete episodios con una duración de 30 minutos cada uno, el galardonado director ofrece un retrato centrado en la humorista, quien además de sus ensayos trascendió por su talento para contar anécdotas e historias. Es así como la dupla regresa luego de "Public Speaking" (2010, HBO), documental que incluía monólogos de la escritora neoyorquina, además de conversaciones con el cineasta.
Es así como "Supongamos que Nueva York es una ciudad" funciona como una continuación o prolongación de su anterior producción, para analizar y ahondar en cuestiones sociales como culturales y propias de la cuidad.
A lo largo de su trayectoria, Lebowitz es autora de los libros Metropolitan Life (1978) y Social Studies (1981), además trabajó en varios medios hasta ser contratada por Andy Warhol como columnista de la revista Interview.
Por su parte, Scorsese se encuentra trabajando en su próximo proyecto cinematográfico mientras cosecha las visualizaciones y críticas de la cinta que produjo: recordemos que recientemente se estrenó también en Netfix "Fragmentos de una mujer" ("Pieces of a Woman"), cinta que apadrinó junto a Sam Levinson ("Euphoria"). Respecto a lo que se viene, el galardonado director prepara la adaptación de "Killers of the Flower Moon" ("Los Asesinos de la Luna de Las Flores"), basada en el best seller de Davig Grann, junto a Leonardo DiCaprio y Robert De Niro. Una historia de crímenes y corrupción política.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -