El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todos los sábados de enero a partir de las 20 horas, podés disfrutar de esta propuesta en tiempos que aún añoramos volver a las salas.
A partir de este fin de semana comienza una propuesta cultural para disfrutar del cine nacional teniendo en cuenta la situación epidemiológica y las medidas preventivas de contagio. Será todos los sábados de enero a las 20 horas en el Club Arquitectura (Av. Francisco Beiró 2116) con reserva de entradas previa pero con ingreso libre y gratuito.
Las películas que se transmitirán son: "Mamá se fue de viaje", de Ariel Winograd; "Betibú", dirigida por Miguel Cohan, y basada en la novela de Claudia Piñeiro; "El día que me muera", de Néstor Sánchez Sotelo; y "Gilda, no me arrepiento de este amor", dirigida por Lorena Muñoz.
Como habrás notado, la variedad de películas va desde la comedia, el policial y la biopic, repasando cineastas y figuras trascendentales para la cultura argentina. Esta propuesta es impulsada por BA Audiovisual y la Comuna 15; y queda suspendida en caso de lluvias.
Para adquirir tu reserva, ingresá y completá el siguiente formulario.
Carla Peterson y Diego Peretti en una comedia doméstica en la que cansada de que su pareja viva absorto de las dificultades de lidiar con las tareas, ocuparse de la limpieza, la comida y sus hijos, ella se toma vacaciones dejando a su marido al cuidado.
Tres años después de haber sido acusado de matar a su esposa, el empresario Pedro Chazarreta aparece degollado en su casa de “La Maravillosa”, un exclusivo country en las afueras de Buenos Aires. Nurit Iscar, famosa autora de novelas policiales retirada, a la que llaman “Betibú”, es convocada por El Tribuno para escribir sobre lo que será una de las noticias del año. Betibú termina aceptando más por necesidad que por deseo, y emprende la investigación con la ayuda de un avezado periodista de policiales y un joven colega inexperto. Siguiendo detalles en apariencia triviales que hallan en la escena del crimen, descubrirán una sucesión de muertes de hombres poderosos que comparten con Chazarreta un oscuro pasado, y cuyo motivo tratarán de desenterrar sin medir riesgos ni consecuencias.
Mercedes Morán y Daniel Fanego en una historia de la pluma de la autora de Las viudas de los jueves y Catedrales.
Dina lleva muchos años sin ver a sus tres hijos. Ellos escaparon de su excesivo control y viven en el exterior. Ella no puede superar su aerofobia para ir a visitarlos. No aguanta más sin verlos, y junto a sus amigos monta un simulacro de su funeral para obligarlos a venir a verla, pero su plan desencadenará una locura. ¿Quién podría pensar que este plan funcionará?
Natalia Oreiro se mete en la piel de la artista Myriam Alejandra Bianchi, mejor conocida como Gilda, una leyenda, santa popular, precursora en la movida tropical y el arte de quienes aún la recuerdan.
La iniciativa se celebra en estos tiempos. Recordemos que desde marzo de 2020 las puertas de las salas de cine debieron cerrarse para prevenir los contagios por COVID-19, y hasta el momento no volvieron a abrir dado que actualmente el país afronta un significativo aumento en los casos. De modo que apoyarnos entre todos y todas y acompañar al séptimo arte y sus realizadores, se vuelve una cuestión no sólo artística sino empática y escencial.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -