El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.

Fuerte choque entre un camión y un micro en Santa Cruz: hay cuatro muertos y 20 heridos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Apple TV arranca el año con una nueva propuesta documental de esas que no se pueden pasar por alto.
Sabemos que la representación sí importa y hoy está más presente que nunca en la televisión gracias a series como “Pose”, “One Day at a Time”, cualquier drama de Shonda Rhimes, “Bojack Horseman” o hasta las superheroicas “Batwoman” y “Black Lightning”. El público debe poder verse representado a través de las historias que se cuentan en la pantalla chica (y la grande), corriéndose de la hegemonía de los clásicos protagonistas blancos y heterosexuales. Este paso hacia adelante viene con una correlación que se fue dando detrás de las cámaras y el compromiso de actores, directores y productores por hacer escuchar su propia voz.
Apple TV+, la flamante plataforma de streaming de la manzanita que debutó el pasado mes de octubre con shows como “See”, “The Morning Show” y “Servant”, quiere aportar su granito de arena de la mano de “Visible: Out on Television”, serie documental dividida en cinco episodios que se enfoca en la creciente representación LGBTQ+ televisiva y el impacto que tuvo en la comunidad en general.
Ellen Degeneres, Oprah Winfrey, Anderson Cooper, Rachel Maddow, Don Lemon, Sara Ramirez, Jesse Tyler Ferguson, Billy Porter son algunas de las estrellas que suman sus experiencias en esta producción dirigida y producida por Ryan White (“The Case Against 8”, “The Keepers”) junto a Jessica Hargrave, Wilson Cruz y Wanda Sykes. “Visible: Out on Television” investiga la importancia de la TV como un medio que ha logrado dar forma a la conciencia estadounidense, y cómo el movimiento LGBTQ+ ha dado forma a la televisión, mezclando imágenes de archivo con entrevistas a los personajes clave del movimiento y la pantalla, narrado por Janet Mock, Margaret Cho, Asia Kate Dillon, Neil Patrick Harris y Lena Waithe.
Cada uno de los cinco episodios de una hora explora temas como la invisibilidad, la homofobia, la evolución del personaje LGBTQ y su ‘visibilización’ dentro de la industria televisiva. Este primer adelanto sirve como muestra del poder emocional de estas imágenes y los testimonios de sus intérpretes, muchos de los cuales ayudaros a pavimentar el camino para los que vinieron después, creando conciencia en el espectador y en la sociedad.
“Visible: Out on Television” llega a la pantalla de Apple TV+ el 14 de febrero y ya nos parece una docuserie necesaria.
El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.
Actualidad -
El entendimiento contempla un desembolso de 2.000 millones de dólares. El organismo destacó la política fiscal, la desinflación y el regreso anticipado a los mercados internacionales.
Actualidad -
“Lograron pararnos por ahora, por ahora. Por eso es importante votar a La Libertad Avanza, así después en diciembre podemos sacar las leyes y no estamos sujetos al sistema judicial", señaló el ministro.
Actualidad -
El entendimiento fue anunciado por referentes de ambos espacios y contempla la integración de listas para renovar bancas provinciales y nacionales en los comicios de octubre.
Actualidad -
El índice salarial acumuló un alza interanual del 65,7%, con subas en todos los sectores.
Actualidad -
El ex secretario de Comercio señaló que Milei “no está apto porque que no es un Presidente preparado, que escuche, que sea razonable. Todo el mundo lo toma como un ‘hazmerreír.
Actualidad -