El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cocina coreana y las semillas de chía son las estrellas de la última decada.
Google es una gran herramienta para estudiar el comportamiento de la sociedad: el buscador permite conocer los intereses populares y las distintas tendencias a nivel internacional en determinados períodos de tiempo. La empresa Sous Vide Tools, dedicada a la fabricación de elementos para la cocción al vacío, decidió investigar los datos de la plataforma Google Trends para entender qué nos entusiasmó más (y qué menos) en materia gastronómica en los últimos diez años. Para llegar a conclusiones precisas, se eligieron dos patrones de búsqueda: tipos de cocina (mexicana, francesa, china, etc) y los denonimandos superalimentos (saludables y muy publicitados).
Los resultados son llamativos. En cuanto al tipo de cocina, la gastronomía que experimentó un mayor crecimiento en usuarios interesados fue la coreana: en esta década, las búsquedas aumentaron en un 163,17%. Le siguen la cocina china (incremento del 95,40%), la vietnamita (78,13%), la mexicana (77,92%) y la de Turquía (65,17%). Las culinarias más tradicionales se mantuvieron estables, sin grandes cambios, como la francesa que solo creció un 18,4%. ¿Alguna perdió atractivo? Sí: la comida británica cayó un 6,27% y la marroquí un 21,02%.
Respecto a los superalimentos, esos que gozan de una excelente reputación por ser ricos en nutrientes o en antioxidantes, por ser protagonistas de dietas prestigiosas o simplemente tener buen marketing, evolucionaron de manera considerable. Las estrellas absolutas son las semillas de chía, que desde 2009 replicaron sus búsquedas en un ¡859,89%! Después aparecen la cúrcuma con un 431,88%, el kale (300%), el kéfir (297,08%) y la palta (226,19%).
Para conocer más detalles sobre la investigación y la metodología, entrar en este link.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -