El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Apunta a generar un consumo responsable para reducir la pérdida y desperdicios de alimentos.
Este martes 29 de septiembre se celebra el primer Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos que tiene el objetivo de visibilizar estos problemas y promover que los gobiernos, empresas e instituciones empiecen a trabajar sobre diferentes cuestiones para reducir la pérdida y desperdicios de alimentos.
Curiosamente, la primera edición de esta celebración que fue establecida en diciembre del año pasado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se da en medio de la pandemia de coronavirus (COVID-19) que sufre el mundo y que despertó, entre otras cosas, la necesidad de hacer una transformación en la forma en la que se producen los alimentos.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en la Argentina se desperdician 16 millones de toneladas de comida al año, es decir, cada argentino tira anualmente alrededor de 38 kilos de alimentos. Mientras que en el mundo se estima que se desechan 1.300 millones de toneladas de alimentos y un tercio de todo lo que cocina nunca llega a ser consumido.
Una de las tantas causas por las cuales los alimentos que se producen a nivel mundial son desaprovechados es la cantidad de desechos generados durante la poscosecha de vegetales: alimentos que pierden calidad en los eslabones de la cadena de valor, haciéndolos no aptos para su consumo.
Por ello, es importante preservar comida perecedera desde su origen, ya que es lo que permite menores pérdidas y desperdicios debido a la manipulación, transporte y almacenamiento y a su deterioro por el paso del tiempo desde la cosecha hasta su consumo.
#DíaPDA #FLWDay #JournéePGN #国际食物损失和浪费认识日#GKİGünü#GiornataPSA
— FAO en español (@FAOenEspanol) September 29, 2020
¡Hoy se celebra el primer Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos!https://t.co/KOHlDXcc4F#PérdidayDesperdicio pic.twitter.com/ivpJhhNZZi
En Argentina, una empresa que pone foco en este aspecto es Frizata. "Cosechamos en el punto óptimo y congelamos rápidamente a una temperatura de -46°C, método se denomina ultracongelación y permite mantener intactas las propiedades nutricionales y la calidad del producto. Pero para que un producto congelado mantenga su calidad también hay que contemplar que el almacenamiento y el transporte sea especial, y que utilice tecnología para garantizar el mantenimiento de la temperatura", explica Adolfo Rouillón, cofundador de la compañía.
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas compartió tres formas en las que la tecnología puede ayudar a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos: aplicaciones para maximizar la venta o donación de alimentos, nueva tecnología mediante el diseño de productos en 3D y equipos simples utilizados de forma innovadora.
�� En este Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, compartimos con ustedes 3️⃣
— FAO en español (@FAOenEspanol) September 29, 2020
formas en que la innovación ayuda a reducir la #PérdidayDesperdicio de alimentos ��
�� https://t.co/lznjpxdsWQ #DíaPDA
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -