El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
9203.png?w=1024&q=75)
Scott Bessent dijo que podría concretarse una asistencia financiera de 40 mil millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Apunta a generar un consumo responsable para reducir la pérdida y desperdicios de alimentos.
Este martes 29 de septiembre se celebra el primer Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos que tiene el objetivo de visibilizar estos problemas y promover que los gobiernos, empresas e instituciones empiecen a trabajar sobre diferentes cuestiones para reducir la pérdida y desperdicios de alimentos.
Curiosamente, la primera edición de esta celebración que fue establecida en diciembre del año pasado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se da en medio de la pandemia de coronavirus (COVID-19) que sufre el mundo y que despertó, entre otras cosas, la necesidad de hacer una transformación en la forma en la que se producen los alimentos.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en la Argentina se desperdician 16 millones de toneladas de comida al año, es decir, cada argentino tira anualmente alrededor de 38 kilos de alimentos. Mientras que en el mundo se estima que se desechan 1.300 millones de toneladas de alimentos y un tercio de todo lo que cocina nunca llega a ser consumido.
Una de las tantas causas por las cuales los alimentos que se producen a nivel mundial son desaprovechados es la cantidad de desechos generados durante la poscosecha de vegetales: alimentos que pierden calidad en los eslabones de la cadena de valor, haciéndolos no aptos para su consumo.
Por ello, es importante preservar comida perecedera desde su origen, ya que es lo que permite menores pérdidas y desperdicios debido a la manipulación, transporte y almacenamiento y a su deterioro por el paso del tiempo desde la cosecha hasta su consumo.
#DíaPDA #FLWDay #JournéePGN #国际食物损失和浪费认识日#GKİGünü#GiornataPSA
— FAO en español (@FAOenEspanol) September 29, 2020
¡Hoy se celebra el primer Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos!https://t.co/KOHlDXcc4F#PérdidayDesperdicio pic.twitter.com/ivpJhhNZZi
En Argentina, una empresa que pone foco en este aspecto es Frizata. "Cosechamos en el punto óptimo y congelamos rápidamente a una temperatura de -46°C, método se denomina ultracongelación y permite mantener intactas las propiedades nutricionales y la calidad del producto. Pero para que un producto congelado mantenga su calidad también hay que contemplar que el almacenamiento y el transporte sea especial, y que utilice tecnología para garantizar el mantenimiento de la temperatura", explica Adolfo Rouillón, cofundador de la compañía.
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas compartió tres formas en las que la tecnología puede ayudar a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos: aplicaciones para maximizar la venta o donación de alimentos, nueva tecnología mediante el diseño de productos en 3D y equipos simples utilizados de forma innovadora.
�� En este Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, compartimos con ustedes 3️⃣
— FAO en español (@FAOenEspanol) September 29, 2020
formas en que la innovación ayuda a reducir la #PérdidayDesperdicio de alimentos ��
�� https://t.co/lznjpxdsWQ #DíaPDA
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -